Los préstamos son contratos por los cuales una empresa prestamista cede una cantidad de dinero determinada al receptor o prestatario de la operación; a cambio de recibir una serie de intereses y gastos pactados que se unirán a la cuantía entregada inicialmente, que habitualmente se denomina como «el principal» del préstamo.
Hay diferentes variedades aunque todas se fundamentan sobre el mismo patrón, destacando una serie de variables a tener en cuenta a la hora de elegir el más beneficioso, como son: Gastos de apertura o cancelación, Tipo de interés, Plazo de amortización para devolver el préstamo, Cuantía a pagar por cada cuota (mensual, trimestral, etc.).
Otro aspecto importante a conocer sobre este tipo de productos es el de la Garantía. En este caso, existen dos casos generales que debemos conocer: la garantía en un préstamo personal y la de un préstamo hipotecario. En el primer caso, esta se compondrá de todos los bienes presentes y futuros del prestatario; mientras que en el segundo, también se incluirá el activo inmobiliario hipotecado en el contrato.
La entidad bancaria realizará un estudio financiero sobre la salud económica del aspirante al crédito, valorando principalmente si el valor de los bienes incluidos compensaría el impago de la cuantía cedida. En caso de que se decida que no es suficiente, a causa de la poca fiabilidad crediticia del prestatario o del insuficiente valor de su patrimonio, será posible que este necesite incluir a un avalista en la operación. Su función será la de acarrear con la deuda en caso de que el titular de la deuda no la satisfaga completa o parcialmente.
Finalmente, a la hora de la concesión del préstamo, el banco va a valorar 3 factores relacionados entre sí y que exigen de cierta coherencia, como son el fin, la cuantía y el plazo. De este modo, el importe dado siempre va a ir en relación al objetivo para el que se solicita (compra de un coche, de un electrodoméstico, etc.); y el plazo de amortización nunca va a ser mayor a la propia vida útil del producto que se está pagando.
Añadir comentario