Las tarjetas de crédito son los créditos de las últimas décadas, obviamente son más prácticas, cómodas y vienen por un préstamo un poco menor que uno oficial y solicitado al banco. Existen personas que para esta época le siguen guardando temor a las tarjetas de crédito poniéndolas en evidencia como acumuladoras de deudas, y no, las tarjetas de crédito son una herramienta que se puede manejar fácilmente solo teniendo las instrucciones necesarias. Lo que si os debéis saber es que los intereses no tienen por qué ser los determinadores de deudas en las tarjetas.
Aunque no lo parezca manejar los intereses de las tarjetas de crédito es fácil, incluso el truco en esto no solo se basa en hacer un pago mínimo sino abonar por lo menos un 10% más de lo que se debería y con esto se contrarresta un poco más el alcance de la deuda. El error de muchos también es pensar que el banco roba vuestro dinero cobrando intereses y no se dan cuenta de que este porcentaje se basa en la contraprestación del capital que presto en la tarjeta de crédito.
En lo que hay procurar ser vigilante es las estimaciones de porcentaje y en cuanto tiempo hace el banco ya que puede variar por el fondo o límite de la tarjeta.
Algunos consejos
.- No permitir que los intereses incrementen hasta convertirse en deudas ¿Cómo lo evito? pagando al día en la fecha de cohorte, el pago mínimo el cual es el porcentaje mínimo.
.- Los porcentajes o pagos mínimos no son un juego y como mínimo esos son los que se deben pagar cada mes apoyado por un pago para ir disminuyendo la deuda inicial.
.- Hay que exigir a los promotores que nos hagan saber la fecha de cohorte. Así como nuestro límite.
.- Siempre el monto con el que vayamos a usar la tarjeta de crédito debe ser mucho menor al límite, evitar sobregirar la tarjeta.
Las tarjetas de crédito son una alternativa bancaria oficial que debería venir acompañada de un contrato que avale el conceso entre el banco y el usuario de la misma, en el que se firmen y pongan de acuerdo las dos partes en sus obligaciones financieras.
Añadir comentario