Posiblemente has escuchado de esta modalidad de trabajo, que te permite generar ingresos mediante Internet y con un horario sumamente flexible. No obstante, queremos darte información clave con respecto a este tema, para que puedas decidir si se trata de una opción ideal para ti o si por el contrario no llena tus expectativas laborales.
Para comenzar, nos vemos en la obligación de aclarar que ser un trabajador freelancer es un estilo de vida, que si bien te da la libertad de manejar tu tiempo a voluntad, requiere una disciplina total. No puedes dejar de lado tu ética profesional, puesto que te harás de una reputación poco agradable, que disminuirá considerablemente tus posibilidades de ser contratado.
¡Todo lo que debes saber antes de ser freelancer!
Si te consideras una persona organizada y determinada, el mundo freelance espera por ti, pero antes toma en cuentas las ventajas y desventajas del trabajo independiente:
Ventajas
• Eres tu propio jefe, al menos en lo que se refiere a los objetivos que quieras alcanzar, pero recuerda que de igual forma responderás ante un cliente.
• Generas mayores ingresos, en lo que respecta a la relación horas-trabajo.
• Te mantienes en un constante aprendizaje, gracias a las diversas tareas que tendrás que llevar a cabo, como administrador de carga laboral, por ejemplo.
• El trabajo se adapta ti, tú puedes decidir qué quieres hacer y cómo quieres hacerlo.
Desventajas
• Ingresos irregulares, esto se debe a que los contratos laborales no son estables, ni mucho menos predecibles.
• Mayor carga de estrés, causada por el riesgo a cometer errores que te lleven de mala fama.
• Trabajo en solitario, esto puede ser un problema serio si eres una persona amigable, que ame el trabajo en equipo.
• Imposibilidad de contar con beneficios, al trabajar como freelancer te puedes ir olvidando de bonos de vacaciones, seguros médicos y otro tipo de incentivos que suelen ofrecer las empresas por trabajos regulares.
Añadir comentario