Si nos ponemos desde un plano contable los créditos para los individuos implican deudas y obligaciones contraídas.
Esos mismos créditos para el banco o empresas financieras implican activos, es decir, derechos sobre nosotros, entonces te ofrecen una alternativa para afrontar los créditos y deudas para que te sea mas cómodo pagarlas.
De la alternativa que te hablo es la reunificación de créditos, es decir, para ser más claro lo que significa esto es que tus deudas se unirán en una sola factura eliminando la necesidad de llevar todas esas facturas a fin de mes ya que tendrás una única factura especificando el monto a pagar financiando la forma de pago.
Deudas consolidadas
Las facturas que se pueden unificar son aquellas de pago mensual o aquellas que cierren en el mismo término, como los impuestos de bienes, inmuebles, seguros de automóvil, facturas de servicios como agua, luz, gas, TV cable, servicio de Internet, etc. También es posible que se te ofrezca la oportunidad de agrupar en esta cuota otros préstamos que puedas tener, como créditos al consumo o tarjetas de crédito que hayas utilizado.
Mediante un préstamo hipotecario podrás unificar todas tus facturas armando un monto mensual para pagar este préstamo con un interés más bajo, pero por un tiempo más prolongado.
El sistema de único pago implica que la persona deberá agrupar todas las facturas pendientes de abonar a fin de mes y mostrar cual es el importe del año anterior, a este importe el banco le suma un 5% debido al incremento anual de desviación del consumo. Dividiendo el resultado en doce meses dará el importe que el cliente pagará a fin de mes, si al finalizar el año el saldo es a su favor y no del banco, el dinero que quedó queda a favor del próximo periodo.
La reunificación de créditos, cada vez más solicitada
La reunificación de créditos ha aumentado en un 50% y hasta las empresas recurren a este procedimiento, ya que menos operaciones ahorran el factor tiempo posibilitando a usarlo en otros procedimientos.
Esta introducción fue para que vislumbre los perjuicios y los beneficios de poseer una única factura para abonar al finalizar cada mes. Ahora debo decirle que los requisitos básicos que pide la mayoría de las instituciones bancarias para habilitar esta reunificación de créditos.
Si eres asalariado necesitas contrato fijo y si eres autónomo debes corroborar que posees dos años de vida laboral continuada. Aunque lo más importante es poseer una propiedad no interesa si esta hipotecada, ya que al unificar las deudas las eliminarás y solo tendrás que ocuparte únicamente del pago mensual que hayas estipulado con la institución financiadora.
Sin olvidarse de que al realizar esta transacción deberás abonar los gastos de la operación por más tiempo. Y de ser necesarios los gastos de la tasación del inmueble, los gastos de cancelación de la antigua hipoteca (de existir), y la apertura de una nueva hipoteca con sus respectivos gastos por comisiones de cancelación, de apertura, gastos notariales, registro, tasaciones y gestoría corren por medio del cliente que se le sumará a la cuota mensual de reunificación.
La empresa que realiza la reunificación por el solo hecho de cancelar tus deudas y mediar entre tu antigua hipoteca y la nueva que acabas de adquirir , cuenta con una comisión que a veces supera el 7 % del importe de la operación. La suma de los gastos adicionales ronda los 12000 euros.
Hay puntos que debe considerar tales como que los intereses de los préstamos antiguos y los nuevos es menor, pero como el plazo es mucho más extenso al convertirse en más cuotas implica más intereses pagados y que con los gastos totales de la reunificación se adiciona bastante dinero a la deuda original.
Añadir comentario