Prácticamente todos llegamos a un punto en nuestras vidas en el cual no vemos la salida a la crisis o a los problemas económicos, además creemos que el mundo se acabará y solo nos queda un sentimiento de angustia. Pero queremos que te tranquilices, puesto que existen tres principios básicos para aliviar la tensión financiera y a continuación los encontrarás, ponlos en práctica y verás que paso a paso las cosas mejorarán.
Hay muchas cosas en la vida por las que preocuparse, así que vamos a intentar darte una serie de consejos para ayudarte y que el dinero no sea una de esas preocupaciones, y por supuesto para evitar que suponga una crisis en tu vida.
Tabla de contenidos
Los 3 consejos fundamentales para enfrentarse a una situación económica negativa o crisis económica
Para comenzar es vital que te recordemos que la calma es tu mejor aliada, así que por favor no la pierdas en ningún momento y presta mucha atención a estos consejos, no queremos que entres en una crisis de ansiedad por una cuestión económica:
1. Pon en orden tus deudas
Es indispensable que sepas cuánto y a quién le debes, para que así te des a la tarea de trazar una estrategia de pagos que incluya a todos tus acreedores. Nosotros te recomendamos que prestes más atención a las pequeñas deudas, que usualmente son más numerosas, de esta forma aligeras el pago de intereses y en poco tiempo podrás dedicarte a los grandes préstamos.
2. Crea un plan de ahorros
A pesar de que tengas mil deudas no puedes dejar de lado este paso, porque ninguno de nosotros sabe lo que nos espera en el futuro. Lo que te decimos es que organices tus deudas, dejando una pequeña cantidad de dinero en tu presupuesto destinada al ahorro, sin importar que sea una cantidad realmente pequeña.
En este artículo te damos algunas pautas muy sencillas y herramientas para hacerte un plan de ahorro doméstico, que te parecerá muy básico, pero que te ayudará muy mucho a llegar a fin de mes con total tranquilidad, incluso a ahorrar una buena cantidad de dinero a final de año.
3. Presta atención a cada paso
Para esto puedes valerte de la tecnología, gracias a que en la actualidad cuentas con una amplia gama de aplicaciones móviles para monitorear tus finanzas, las cuales harán que el cuidado de tus finanzas personales sea sumamente fácil y sencillo.
A continuación te queremos presentar 13 aplicaciones móviles que sirven para llevar un buen control de tu economía y te ayudan a organizarte a la perfección y hasta ahorrar:
- Fintonic
- Mooverang
- Mint
- Monefy
- Wallet
- Wally
- Bitcoin Wallet – Coinbase
- Financial Calculators
- Mi calculadora del Iva
- Weplan
- My Paid Apps
- Twyp Cash
- Bizum
Añadir comentario