Tarjetas de crédito
Una tarjeta de crédito parece ser imprescindible para este momento, muchos la obtienen por medio de solicitudes y con créditos muy generosos, son aceptadas en casi todos los comercios y los beneficios van desde descuentos a obsequios por hacer la compra con estas. Las tarjetas de crédito son para muchos la salvación para dilemas pero hay suficiente de lo que casi nunca os cuentan para llevar un auténtico crédito sin deudas a largo plazo ni pérdida de beneficios.
Primero que todo es necesario conoceros como funciona una tarjeta de crédito; la entidad bancaria nos facilita este servicio de tal manera que en un lapso de tiempo medio devolvamos el dinero con cierto porcentaje de intereses que os cobraran cada mes. Para ello es fundamental que el cliente conozca sus fechas cohorte y todo lo relacionado con los principales términos como el pago mínimo.
Todos al retirar su tarjeta de crédito tienen la facilidad de conocer el límite, que nos describe que no necesariamente tenemos que excederlo o llegar hasta allí para empezar a pagarla. Lo ideal es que una tarjeta de crédito sea usada para emergencias o para un único fin en el que se obtengan beneficios, como comprar boletos de avión, inmuebles, de esta manera puede que los cohortes sean elevados pero si se cumple diligentemente con el pago de cada mes podéis llegar a obtener incluso un incremento en el crédito.
El pago mínimo, es exactamente eso un porcentaje muy pequeño de lo que se le debe en general a la tarjeta de crédito, incluidos allí mismo los intereses. Suponiendo que va desde un 8 a 12% de lo que pagaras cada mes, lo que por supuesto debería ir de la mano con un pago adicional para así no dejar caer el monto y siempre haya disponibilidad de crédito.
Las tarjetas de crédito por más de uno han sido vistas como un arma mortal pero lo ideal es que su uso sea prudente y orientado ¿de qué forma? conociendo los términos básico y siendo vigilantes de los gastos de ella y su pago del cohorte de cada mes.
Añadir comentario