Muchos de nosotros tenemos deudas que queremos pagar de una vez por todas, pero quizás sean demasiadas y no podamos ver con claridad cuáles son las deudas más importantes y que son más difíciles de pagar.
En este artículo queremos hablaros de cómo pagar tus deudas de manera que puedas acabar con estas de la forma más rápida posible e intentando que los intereses cobrados sean los menores.
Queremos enseñaros los intereses que estáis pagando mensualmente con vuestras deudas, para que de esta manera saquéis vuestras propias conclusiones y entendáis que a lo mejor se os está yendo mucho dinero en el pago de una deuda y quizás tengáis que replantearos aumentar la cuota.
Hay que fijarse en la cantidad y en el TAE
Es algo tan sencillo como ver qué dinero debemos y ver el TAE que estamos pagando anualmente, de esa manera conoceremos cuántos intereses estamos abonando cada mes.
Una vez sabido esto, debemos priorizar el pago de la deuda que más intereses nos está generando. Es fácil saber esto, tan solo necesitas una calculadora y seguir estos pasos:
- 1. Anota la cantidad que debes en ese mismo momento, y anota también el TAE que estás pagando anualmente.
- 2. Ese TAE divídelo entre 12 y así sabremos el TAE mensual.
- 3. Ese número mensual multiplícalo por la deuda que tienes ahora mismo.
- 4. Divide el resultado entre 100.
Y ya está. Ese número que tienes ahora en la calculadora son los intereses mensuales que estás pagando. A eso hay que sumarle el resto de la cuota, que es realmente lo que estás amortizando.
Un ejemplo
Si debes 6000 euros de una tarjeta de crédito por la que estás pagando un 24% TAE:
- Dividimos entre 12 ese TAE = 2% mensual.
- Multiplicamos ese 2 por 6000 = 12.000
- Dividimos entre 100 = 120 euros.
Es decir, estas pagando 120 euros ese mes de intereses.
Supongamos que estás pagando una letra de 300 euros. Si hacemos la resta (300 – 120) nos sale que en realidad estás amortizando 180 euros. Por supuesto, estos cálculos sirven para ese mes, al mes siguiente tendrías que hacer lo mismo pero con los datos actualizados (no deberás 6000 euros, sino que deberías 5820).
Conclusión
Como podrás adivinar, lo interesante es que pagues lo máximo posible en aquellos préstamos que debas más dinero y que tengan un TAE más elevado. Si te centras en pagar lo mínimo, la deuda puede hacerse eterna y acabar pagando muchísimo dinero más del que en realidad habías pedido. Ese es el punto donde te tienes que centrar para empezar a pagar tus deudas.
No te guíes por las cuotas y céntrate en el TAE y la cantidad que debes. A lo mejor puedes estar pagando un préstamo con una cuota muy alta pero que tiene un TAE reducido, y puedes estar pagando otro que debes más cantidad y tiene un mayor TAE con una cuota más baja. Sin quererlo, puedes estar perdiendo dinero cada mes sin darte cuenta.
Añadir comentario