En muchas ocasiones hemos necesitado dinero rápido para hacer frente a un gasto imprevisto o simplemente para concedernos ese capricho que tanto nos merecemos, pero quizás en ese momento no tenemos liquidez inmediata para ello y a veces no hemos sabido donde recurrir para conseguirlo, verdad?
Pues bien, aquí te ofrecemos información para esos momentos en los que las necesidades, las deudas o ciertos «deseos» nos hacen buscar dinero rápido y fácil. Ya no tenemos porqué vernos en una situación incómoda o indeseada, existe la solución inmediata para conseguir ese dinero de un modo verdaderamente rápido, hablamos de los microcréditos online.
Pero empecemos por el principio,
Tabla de contenidos
¿Qué es un microcrédito online?
Los microcréditos son una de las soluciones más fáciles y rápidas que tenemos para conseguir ciertas cantidades de dinero que nos ayudan a solventar momentos de liquidez puntuales. Su modo de concesión es muy fácil, ya que se solicita de modo online y se concede, la mayoría de las veces, sin ninguna complicación y al instante, hablamos incluso de minutos en ocasiones.
Cada vez hay más publicidad sobre este tema en los medios online y en los medios convencionales , como la televisión o la radio, y es lógico, porque son la solución perfecta y rápida a muchísimos problemas económicos de millones de personas. No son solo las entidades financieras las que publicitan estos «microcréditos» sino, incluso las entidades gubernamentales las que los ofrecen y mencionan como una solución para financiar a jóvenes emprendedores o paliar situaciones de necesidades urgentes.
Los microcréditos son créditos de cantidades inferiores a los créditos estándar o los de toda la vida y están dirigidos a personas que tienen complicaciones para acceder a créditos de importes superiores por diversos motivos, pero principalmente porque no tienen avalistas o porque carecen de ingresos económicos fijos y solventes.
Para acceder a un microcrédito, en la mayoría de los casos, no es necesario tener una nómina o ingresos fijos; ésta es una de sus principales ventajas por la que la mayoría de las personas, toman la decisión de solicitarlo.
Te explicamos dos ejemplos reales:
Pero sin duda alguna, el principal motivo por el que las personas accedemos a este tipo de créditos o préstamos, es por la rapidez e inmediatez de su concesión. Depende mucho de la entidad acreedora, pero hablamos incluso de minutos u horas desde la que realizamos la petición hasta el momento en el que tenemos el dinero en nuestra cuenta. Y hoy en día, cuando tenemos una necesidad los humanos queremos cubrirla de inmediato, y los microcréditos lo hacen posible. A veces en tan solo 15 minutos, tenemos el dinero que necesitamos. Increíble!
Otra de las ventajas de solicitar un microcrédito online, es que no tienes que dar ningún tipo de explicación a nadie. El dinero puede ser utilizado para pagar una deuda, hacer una compra o darte un capricho, y nunca nadie te pedirá explicaciones ni pondrán objeción alguna para su concesión. Las entidades solo te pedirán que les ofrezcas garantías suficiente de pago para cumplir con el microcrédito solicitado, ya está.
Y por último otro punto a su favor para los microcréditos es que pueden ser solicitados incluso sin avales ni nóminas y hasta si estás incluido en el listado de ASNEF -EQUIFAX te pueden conceder un microcrédito rápidamente.
En resumen, estas son las ventajas de solicitar un microcrédito online:
- Rapidez y agilidad en su solicitud: en unos minutos lo podemos solicitar.
- Sin papeleos, se solicita de manera online. Un proceso muy cómodo.
- Concesión rápida.
- Sin avales ni nóminas.
- Compatible si estas incluido en el listado de ASNEF.
- Sin dar explicaciones a nadie.
- Dinero al instante
Funcionamiento de las financieras privadas
La facilidad de acceso a los microcréditos ha hecho que en la actualidad sean una parte influyente y destacable de la economía española. Su facilidad de solicitud y de concesión hace que cualquier persona física o jurídica tenga acceso a conseguir dinero de manera rápida. En comparación con el resto de entidades bancarias, estas entidades privadas tramitan las peticiones en un tiempo record. De ahí que hablemos de los llamados microcréditos y créditos urgentes que se resuelven en menos de 24 horas para que el cliente pueda acceder al dinero que necesita al día siguiente de la solicitud. Estos microcréditos suelen solicitarse de manera online en la mayoría de ocasiones (aunque también puedes hacerlo por teléfono).
Todos sabemos que en el caso de los bancos, éstos tardan alrededor de 15 días en darte la respuesta a la solicitud de tu préstamo y por tanto 15 días,c omo mínimo en tener el dinero en tu cuenta, por supuesto esto desespera a cualqueir persona, ya que si te encuentras en una necesidad económica, lo quieres lo antes posible.
Son muchas las personas que se muestran incrédulas ante estas entidades financieras de carácter privado, no comprenden como «alguien» te puede dar el dinero que tu necesitas en tan poco tiempo y sin apenas requisitos ni interrogatorios, y eso es debido a que los bancos no funcionan así y nos han mal acostumbrado.
De todos modos, es cierto que en 2006 se fundó la Red Española de Microfinanzas con el fin de cubrir todo lo relacionado con los microcréditos que hace unos años concedían las cajas de ahorro de nuestro país. Una verdadera lástima que no hayan llegado a buen puerto.
¿Cuánto dinero puedo conseguir a través de un microcrédito online?
Como su nombre indica, hablamos de créditos rápidos que conceden cantidades no demasiado elevadas que oscilan entre los 300 y 1.000 euros. Es por este motivo, principalmente, por el que al hablar de cantidades moderadas, no resulta difícil conseguir estos préstamos.
Necesito 1.000 euros: Si es la primera vez que accedes a solicitar un microcrédito online la cantidad a la que podrás acceder no es muy elevada, unos 600 euros a los sumo, pero si ya eres cliente «habitual», es decir, si has solicitado algún que otro microcrédito anteriormente y has saldado tu deuda con total normalidad, puedes conseguir aumentar esta cantidad hasta llegar a los 3.000 euros.
Esto es así, porque las entidades que los conceden necesitan tener la seguridad y fiabilidad de que nuestra situación económica financiera es sólida para poder devolver posteriormente este microcrédito. Una vez devuelto el primer microcrédito online, la empresa aumenta la cantidad a la que podemos acceder pero siempre teniendo en cuenta el nivel de ingresos que el cliente pueda acreditar.
Es importante no confundir los microcréditos online con los créditos rápidos o los préstamos, ya que las cantidades a conceder de estos dos últimos son mucho más elevadas, los plazos de devolución son mayores y los intereses diferentes.
¿Cómo solicitar un microcrédito?
Llegado el momento de solicitar un microcrédito es muy importante elegir la entidad financiera privada adecuada a tus circunstancias y necesidades. Y es que, aunque la mayoría tienen más o menos las mismas limitaciones, condiciones y políticas, es cierto que existen ciertas diferencias entre todas ellas, algunas aplastantes incluso.
Existen muchas financieras privadas pequeñas, pero con el tiempo las hay que han ido creciendo a pasos agigantados convirtiéndose en entidades bancarias nacionales muy potentes y eso, indiscutiblemente, repercute en las comisiones y las condiciones que ofrecen en sus microcréditos. Este es uno de los motivos por los que, en ocasiones, compensa pedir el crédito a las más pequeñas, para que se adecue más a nuestras posibilidades a la hora de devolver el préstamos.
Pero bueno, vamos a centrarnos en cómo funcionan los microcréditos, porque es importante conocer muy bien su funcionamiento. Tenemos que tener muy claro que cuando solicitas un microcrédito, nadie te está regalando dinero ni prestándotelo a coste cero, eso es de lógica, sabemos que tendremos que devolverlo en forma de cuotas a las que se les agregarán los intereses que te hayan indicado.
Este es el principal punto en el que te tienes que fijar a la hora de elegir una entidad u otra, ya que esos intereses serán los que variarán de una financiera a otra y será en lo que debes fijarte antes de firmar ninguna documentación. Algunas de ellas te dan la posibilidad de negociar esos intereses e incluso sus plazos, sobre todo si usamos capital privado y el prestamista es otro particular o una empresa. Por ello te recomendamos que no tengas miedo de preguntar y de intentar negociar porque las financieras son más flexibles que las entidades bancarias y puede que consigas mejores condiciones de las que inicialmente te ofrecían.
¿Qué tipo de interés me van a aplicar?
Es importante estudiar muy bien lo que nos ofrecen las entidades financieras para solicitar un microcrédito, ya que éstas nos cobrarán unos honorarios llamados «tasas fijas» con motivo de las gestiones realizadas. Esa Tasa en ocasiones en más elevada que el TAE (Tasa Anual Equivalente), de ahí que elijamos la entidad financiera con cierta experiencia y seguridad. Nada tiene que ver al resto de préstamos, ya que con los microcréditos no se aplica un porcentaje sobre la cantidad prestada para su devolución, sino que, como hemos dicho anteriormente, te cobran una tasa fija.
Por todo ello algunos de las entidades que conceden microcréditos ofrecen un simulador online que nos dice con exactitud la cantidad real y final que deberemos pagar para saldar el microcrédito, que no es otra que la suma del dinero prestado más los honorarios que dicha entidad nos cobra, y se calculan en función del interés y de los días de los que se disfruta el préstamo.
Sin duda alguna, la principal ventaja de estos simuladores, son ofrecer con exactitud el coste final de lo que tendremos que pagar por la solicitud de un microcrédito.
¿En qué plazo de tiempo me ingresarán el dinero solicitado a través del microcrédito?
Rapidísimo. En la mayoría de las ocasiones, el dinero estará en tu cuenta, una vez aprobado y formado el crédito, en tan solo unos minutos. Podemos hablar de un máximo de entre 15 y 20 minutos si tu entidad bancaria y la que opera el microcrédito es la misma, en caso de que no sea así podrás tenerlo en un intervalo de entre 24 y 48 horas.
Si el dinero se necesita de un modo muy urgente, ten en cuenta este dato a la hora de elegir entidad financiera, ya que sería una incongruencia solicitar un microcrédito por la necesidad imperante e urgente del dinero y no tenerlo en el momento de la necesidad.
¿Qué plazo de tiempo tengo para devolver el dinero?
En cuanto al plazo de devolución, los microcréditos online suelen establecerlo en 30 días máximo, aunque podemos encontrar plazos de hasta o días, pero es lo menos habitual. Y a esto hay que sumarle que en este tipo de créditos no existen las cuotas, por lo que la devolución habrá que hacerla íntegra, es decir, habrá que devolver a la vez el dinero prestado junto con la tasa aplicada por al entidad financiadora.
El plazo más habitual para retornar el dinero es de 30 días y éste es al que se ciñen la mayoría de empresas, si bien existen algunas – las menos- que ofrecen un margen mayor, aumentando este plazo a 45 o 60 días.
Tenemos que tener en cuenta que a veces es común que el pago de la tasa como honorarios vaya asociado al número de días del que disponemos el dinero, es decir que cuanto antes devolvamos el dinero que nos han prestado, mucho menor será el honorario que tendremos que pagar.
Este tipo de entidades no tienen ningún pudor a la hora de poner en marchar todos los mecanismos necesarios cuando uno de sus clientes no cumple con el pago o con las condiciones acordadas. Intereses de demora elevadísimos, costes judiciales e inclusión en el fichero de morosos de ASNEF son algunas de las consecuencias que nos esperan si no cumplimos con las condiciones establecidas inicialmente a la contratación del microcrédito.
Para finalizar, queremos destacar que si, a pesar de todo lo positivo y las ventajas que ofrecen los microcréditos, no llegas a confiar en ellos, debes saber que también microcréditos que son concedidos por la propia Administración Pública del Estado. Se trata de los microcréditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) entre los que destacan los microcréditos para mujeres emprendedoras de reciente creación.
Pues os lo hemos puesto fácil y claro, tenéis toda la información necesaria, ahora solo te queda estudiar y analizar las diferentes entidades financieras privadas para solicitar un microcrédito para poder cubrir tus necesidades.
Los mejores microcréditos que podemos encontrar en el mercado: JUNIO DE 2017.
[supsystic-price-table id=9]
[supsystic-price-table id=11]
[supsystic-price-table id=12]