¿Sabéis qué significa que un préstamo tenga un determinado tipo de interés?
Es importante conocer este tipo de datos cuando contratemos un crédito con cualquier banco o caja de ahorros, de esa manera conoceremos exactamente cuánto dinero vamos a tener que pagar mensualmente, y a su vez cuánto de ese dinero servirá para pagar intereses y cuánto para amortizar capital.
Quizás parezca una tontería esta información, pero mucha gente no sabe qué es lo que está pagando, y lo que es peor, mucha otra está ya embaucada en un crédito y paga una determinada mensualidad, pero ve cómo el capital que falta por amortizar apenas disminuye.
¿Qué significa que un préstamo tenga un porcentaje X de intereses? En este artículo te lo explicamos.
Supuesto
Supongamos que una persona pide un préstamo de 6000 euros, y este crédito está aprobado y conlleva un interés del 12% anual.
Ese 12% significa que por cada año que pase, vas a pagar un 12% de lo que debes.
Si queremos simplificarlo aun más, podemos dividir ese 12% anual entre los 12 meses del año. De esa manera comprobaremos que cada mes pagaremos un 1% de interes del capital que quede por pagar.
Supongamos que pagamos ese crédito con una cuota de 150 euros mensuales. Así pues, durante el primer mes deberemos los 6000 euros íntegros, pagamos 150, pero en realidad solo vamos a amortizar 90 euros (ya que el 1% de 6000 euros son 60 euros).
Por lo tanto, al mes siguiente «solo» deberemos 5910 euros (que es lo que sale de restar 6000 – 90).
Volveremos a pagar 150 euros, y en este caso la cantidad que irá al pago de intereses será el 1% de 5910 euros (es decir, 59,10 euros) y el resto irá al pago del capital principal.
Como podéis ver, conforme pasan los meses se utiliza más dinero para amortizar capital, o dicho de otra forma, al principio de la vida del préstamo se destina más parte del dinero a pago de intereses.
Consejos para pagar antes el préstamo
Los consejos que os vamos a dar para terminar cuanto antes con un préstamo son dos:
- Primero, que busques una entidad de crédito que te ofrezca un préstamo con el menor tipo de interés posible.
- Segundo, intenta que la cuota a pagar cada mes sea lo más alta posible. No te acomodes en los «cómodos plazos» a no ser que quieras estar pagando indefinidamente el crédito y hasta que llegue un punto en el que veas que llevas mucho tiempo pagando y apenas ha bajado el capital pendiente.
Sin duda alguna, la petición de créditos por nuestra parte es algo casi fundamental para el estilo de vida que llevamos. Es lógico pagar una determinada cantidad de intereses, al fin y al cabo los préstamos se dan para ganar dinero, pero lo que no debemos hacer es caer en el sobreendeudamiento.
El sobreendeudamiento es algo que puede hacer que nuestra economía realmente se vea seriamente afectada, pudiéndonos llevar a la bancarrota. Es importante que estudies bien qué dinero estás destinando a tus créditos, y cuánto de ese dinero está destinado a intereses.
Crea un plan de pagos adaptado a tus necesidades e intenta que cada ingreso extra que tengas se enfoque a pagar deudas.
Añadir comentario