Las deudas, vuestras enemigas en las más terribles situaciones. Las deudas son la mala jugada de los préstamos y el no saberlos manejarlos, de hecho la mala administración conlleva a estas. Muchos ni siquiera alcanzan a saber el alcance de sus propias deudas y terminan por pensar que solo son las tarjetas o las personas los que los arrastran a esto.
Pero para salir de ellas es urgente que os asesoréis y verifiquéis cuales son los mejores pasos que os podéis tomar para encontrar la salida para semejante problema. Siempre el primer paso para mejorar en este ámbito es en listar nuestros problemas en cuanto a deudas, reconocer que vosotros mismos estamos haciéndonos víctimas de este problemático mundo de préstamos y dinero que no es vuestro, sino nos llena de embrollos y más problemas.
Salidas varias
.- La primera de las salidas es ser conscientes de vuestro problema y en listar todas y cada una de las deudas que tenemos, conocerlas. Intereses, momentos en que las adquirimos y frecuencia de pago de los intereses. Solo esta, será la salida para saber que tanto dinero debemos y cómo lidiar con ello. Si, tal vez esto aún no suene a solución, pero conociendo detalles de esto, sabemos cuánto debemos exactamente y podemos incluirle prioritariamente en la lista de control de gastos.
.- La siguiente salida es orientar un porcentaje de vuestros ingresos quincenales o mensuales prioritariamente para esta área. El hecho de enfocarnos para nutrir y saldar deudas librara por mucho de porcentajes de interese y en menos de lo que se esperaba estaremos más aliviados en esta carga.
.- Uno de los más grandes consejos, es una vez que se propone contar solo con el dinero de ingresos, pero ingresos propios. Es decir dinero vuestro que no dependa para pagarle a nadie más. ¿Por qué? este dinero siempre será de alguien más y lo único que provocara serán aún más deudas. Se volverá un interminable círculo vicioso.
La mejor de la salidas para las deudas es aceptar que los prestamos son un verdadero problema, y que nada es tan confortable como contar con el dinero propio para hacerse cargo de vuestras propias inversiones.
Añadir comentario