A la hora de elegir nuestro seguro de vida, va a ser imprescindible estudiar a fondo las diferentes modalidades existentes con objeto de seleccionar la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Este simple estudio supondrá un importante ahorro en cualquier caso.
Valorar asuntos como la edad de tus descendientes (ya que cuanto más jóvenes sean más tiempo tardarán en ser independientes) o las opciones de que el cónyuge encuentre empleo, son aspectos fundamentales en este proceso de selección. Por estos mismos motivos, al depender de factores externos que van evolucionando a lo largo del tiempo, podemos afirmar que el seguro de vida no debe ser un tema que se firme y se olvide, ya que pueden variar nuestras necesidades y nosotros deberemos variar las condiciones de este.
A continuación vamos a explicar brevemente las distintas modalidades existentes en esta rama aseguradora:
Por duración
- De vida a término: el contrato tiene una fecha de finalización, por lo que los beneficiarios no reciben nada si el asegurado no ha fallecido con anterioridad a esta.
- De vida entera: este vencerá cuando muera el asegurado, comprometiéndose al pago posterior del capital acordado la empresa aseguradora, además de sumar una serie de beneficios acumulados hasta ese instante.
Según capacidad de ahorro
- De supervivencia: se pagará la cuantía acordada a los beneficiarios si al llegar la fecha fijada el asegurado sigue con vida. También son conocidos como seguros de ahorro.
- De amortización: la entidad aseguradora va a ser la responsable de satisfacer la amortización del préstamo que tuviera el asegurado tras el fallecimiento de este.
- Mixto: combina cualidades de seguros de ahorro y de riesgo, ya que el asegurado recibirá la cuantía contratada si sobrevive tras el plazo fijado; mientras que en caso de fallecimiento serán los beneficiarios de este los que la reciban.
Según el pago de la indemnización
- De renta diferida: si el asegurado continua con vida al término del plazo fijado, recibirá el capital acordado en forma de renta.
- De capital diferido: en este caso lo recibirá en un único pago.
Añadir comentario