Tipos y condiciones de la hipoteca La Caixa

La Caixa es una de las entidades financieras más populares en España y por eso son muchos los españoles interesados en comprar una vivienda los que acuden a las oficinas La Caixa par a preguntar por las condiciones de sus hipotecas.

Nosotros hoy te contamos todos los detalles sobre la hipoteca La Caixa. O, mejor dicho, sobre los distintos tipos de hipoteca que ofrece La Caixa.

Condiciones hipoteca Caixa:

Tabla de contenidos

Hipoteca interés variable La Caixa

Las hipotecas o préstamos hipotecarios que concede La Caixa y que se calculan en base a un tipo de interés variable tienen las siguientes condiciones:

Se concede un importe máximo de hasta el 80% sobre el valor de tasación del inmueble. Esta tasación la realiza una empresa profesional que es contactada por el propio banco y los gastos corren a cargo de la persona que solicita la hipoteca.

El tipo de interés nominal anual es fijo durante los 6 primeros meses de vida de la hipoteca y alcanza el 3,75%. Posteriormente pasa a calcularse mediante la suma del Euribor más un diferencial del 1 %.

El plazo máximo que puede financiarse el importe para la compra de vivienda puede llegar hasta los 40 años. Sin embargo, esto dependerá de la edad de los prestatarios dado que no es posible mantener una hipoteca con más de 65-70 años.

La Caixa sí cobra comisión de apertura en este tipo de hipoteca y alcanza el 0,90% que se calcula en función del importe total del préstamo hipotecario.

No existe comisión de amortización.

Existe una comisión de cancelación del 1%.

Hipoteca Caixa Joven

Esta es la hipoteca Caixa más popular en estos momentos y está enfocada a la compra de vivienda por parte de jóvenes de edades inferiores o iguales a los 35 años. Se trata de una financiación para la compra de vivienda habitual que pretende facilitar el acceso a vivienda de los jóvenes y está disponible en modalidad de hipoteca abierta o en formato de préstamo hipotecario.

Sea como sea, la hipoteca Caixa Joven tiene un plazo máximo de financiación de 40 años. Cada formato tiene unas condiciones diferentes que vemos a continuación:

Hipoteca Caixa Joven como hipoteca abierta

Por esta vía podrás:

Aprovecharte de una cuota reducida durante 36 meses. Esto significa que durante este periodo solo vas a pagar intereses, lo cual puede interpretarse como un periodo de carencia inicial.

Aprovecharte del capital que hayas amortizado durante la financiación, es decir, podrás volver a utilizarlo para otras necesidades distintas del propio inmueble y a unos precios muy competitivos.

Variar la cuota mensual, tanto para subirla como para bajarla. Es una hipoteca flexible, de ahí que se conozca como la hipoteca abierta de La Caixa.

Respecto a las condiciones que afectan al cálculo de la cuota de la hipoteca debes saber que se aplicará:

Un tipo de interés variable a elegir entre IRPH+ un diferencial negociable o Euribor + un diferencial negociable. La segunda opción es la más común y la más beneficiosa en estos instantes, dado que el índice Euribor se encuentra en negativo.

También existe un interés mixto dado que al inicio pagarás un interés fijo durante 3,5,10,20 o 30 años. Tú eliges el plazo. Para el resto de periodo de vida de la hipoteca joven pagarás el interés variable mencionado anteriormente.
Además, cada 5 años puedes cambiar el índice y variar entre IRPH y Euribor a lo largo de la vida de la hipoteca abierta. ¿No es genial?

Hipoteca Caixa Joven como préstamo hipotecario

En este caso disfrutarás de las siguientes condiciones:

Aprovecharte de una cuota reducida durante 36 meses, es decir, pagar solo los intereses del capital durante los primeros años de la hipoteca.

Utilizar 24 meses de carencia en cualquier momento de la vida de la hipoteca.

Optar a recibir hasta el 97% del valor de la vivienda, con un máximo de 400.000 euros.

Hasta 40 años de plazo para devolver el préstamo hipotecario.

Hipoteca Caixa interés fijo

Si no cumples los requisitos de edad para acceder a la hipoteca joven y la hipoteca de tipo de interés variable de La Caixa no te convence solo te queda echar un ojo a las condiciones de la hipoteca de interés fijo.

En este caso pagarás siempre el mismo tipo de interés durante toda la vida del préstamo. En La Caixa las condiciones para este tipo de hipoteca en la actualidad son las siguientes:

Interés nominal del 5,40%.

Plazo máximo de vencimiento de 30 años.

Importe máximo del préstamo: el 80% del valor de tasación.

Comisión de apertura del 1%.

Comisión de amortización anticipada del 0%.

Comisión de cancelación total del 2,50%.

Como verás, la hipoteca La Caixa que elijas te puede brindar unas posibilidades u otras, en función del tipo de interés que prefieras, de tu edad, de tu capacidad de negociación, del importe que necesitas para comprar tu vivienda y del plazo máximo de vencimiento de la deuda con el banco. En función de toda esa información deberás elegir una hipoteca u otra y, por supuesto, si en otro banco te ofrecen unas condiciones mejores ni lo dudes.

Quizá La Caixa no sea el banco que ofrece unas mejores condiciones para una hipoteca. O quizá sí. Al final todo depende de las condiciones que consigas negociar así que ponte las pilas y no tengas miedo a pedir. Tu futuro va a depender de ello.