A pesar de que alguno se desgarra las vestiduras de ser posible trabajando, nunca tienen ni un franco, nada. Lo único que va en ascenso con el paso de los meses son las deudas. La verdad, no tienen una buena educación financiera, piensan en todo menos en el mañana y se les va la vida gastando hasta lo más poco que llegáis a tener.
Hay muchos conceptos que giran en torno a esta peculiar forma de vivir y a muchos los ha confundido y por ello no os permite tener nada claro.
.- Gastos Activo: estos son gastos que necesitan salir del bolsillo porque generan más que una ganancia, un bienestar. Y se encargan de costear las necesidades como servicios públicos, comida, matriculas.
.- Gastos Pasivos: estos se llaman así cuando los hacemos sin ninguna necesidad de ellos más que gastar el dinero. Su bienestar no es a largo plazo ni se basa en algo que hará alguna reforma en vuestras vidas.
¿Por qué pocos lo saben diferenciar?
Las personas aun cuando crecen no han aprendido a valorar su dinero, ni lo que obtienen de él, la muy mala administración o ignorancia de los mandamientos en cuanto al dinero son súper malos consejeros a la hora de ahorrar o invertir.
Entre más produces, más te quieres gastar
Es mentira que estas personas tendrán más y lo sabrán administrar, todo lo contrario, lo que hacen es malgastar en sobremanera y nunca alcanzan ni a saber lo que perciben.
Soluciones
Por supuesto que las hay, para empezar todo individuo sobre la tierra deberíais recibir por lo menos una idea clara sobre economía y ahorro, esto los guiara y ayudara a percibir las principales definiciones. Realizar un plan de gastos y por supuesto un presupuesto personal o familiar. Esto, plasma lo que se está gastando y obviamente hace consciente de muchas cosas. Aunque existen distintos casos que ni siquiera así toman calma o freno con los gastos. Lo mejor entonces sería asesorarles en cuanto a inversiones para que por lo menos así, el dinero se multiplique y tengan un método para poder costear esa clase de vida.
Añadir comentario