Antes de hablar de como financiar un coche de segunda mano con las mejores condiciones financieras posibles, es importante que hagamos una pequeña diferenciación con la compra de un coche nuevo.
Cuando compramos un coche nuevo, la misma casa de coches puede darnos las facilidades necesarias para poder obtenerlo y comprar el coche en cómodos plazos asequibles a nuestro bolsillo. Ésto es lógico pues el concesionario no quiere poner ningún tipo de impedimentos al cliente, y para ello busca la forma de hacerle la adquisición más llevadera al futuro comprador, con todas las ventajas que ello conlleva.
Ahora bien, ¿qué pasa cuando el coche que queremos comprar es de un particular y no tenemos el suficiente dinero? En estos casos, no hay ningún concesionario por en medio, pero la tarea de conseguir el dinero suficiente para comprarlo no tiene por qué ser difícil.
Para financiar la compra de un coche de segunda mano, necesitaremos acudir a entidades de crédito que ofrezcan préstamos, a ser posible a bajos intereses, o bien pensar en pedir un préstamo en 24 horas. Éstos últimos tienen el inconveniente de que los intereses son más elevados, pero en algunas ocasiones no queda más remedio que pensar en adquirir uno de estos productos para conseguir nuestro coche.
Ventajas de esta financiación
Si quieres comprar un coche de segunda mano y no tienes el dinero necesario, deberías hacérselo saber al vendedor, y decirle que vas a preguntar en tu banco para ver cómo podéis llegar a un acuerdo.
Utiliza eso mismo para poder regatear un poco el precio. Por ejemplo, si el coche de segunda mano vale 6.000 euros, intenta rebajar el precio diciendo que el banco sólo te da financiación hasta 5.000 euros, o que te dan 3.000 euros y sólo son 2.000 euros más los que tienes en tu poder. Sé imaginativo porque puedes ahorrar algo que te vendrá bien por si hay algún inconveniente futuro, ya que como todos sabemos los coches de segunda mano, a la larga suelen dar algún que otro problema debido a su uso.
Los plazos mensuales suelen ser asequibles para todo el mundo, siempre y cuando el crédito dispuesto no sea demasiado elevado. Además, en algunas entidades de crédito tienes la facilidad de aplazar alguna cuota sin coste alguno, lo cual te puede ir muy bien si en algún mes vas más apurado de dinero.
Consejos
Cuando quieras comprar un coche de esta categoría, intenta negociar en varias entidades para comprobar cuál de ellas te ofrece las mejores condiciones. Éstas pueden variar mucho de un sitio a otro, y a nosotros lo que nos interesa es que los intereses sean los más bajos posibles, y que las condiciones generales no sean abusivas.
Te damos algunos consejos rápidos que debes tener en cuenta para elegir la mejor financiación para la compra de tu coche de segunda mano:
- Te recomendamos que seas realista con el presupuesto que te vas a gastar en la compra de este vehículo. Fíjate un presupuesto y no te salgas de él, recuerda que tienes que tener en cuenta que ese préstamo que vas a solicitar tendrás que devolverlo y con intereses, así que se realista.
- Antes de tomar una decisión, recuerda estudiar detenidamente todas las entidades financieras que hay en el mercado, ya que las condiciones cambian mucho de una a otra, y sobre todo la letra pequeña. No lo olvides, lee siempre la letra pequeña, no te lleves sustos innecesarios.
- Estudia con detenimiento el tipo de interés y los plazos de devolución, así como los detalles de las condiciones del contrato del préstamo, como:
- El Tipo de Interés Nominal.
- La comisión de apertura o de estudio.
- La comisión por amortización anticipada.
- La comisión de cancelación total.
- Y la Tasa Anual Equivalente.
- Comprueba que no te obliguen a contratar algún seguro.
- Usa los simuladores de préstamos y créditos que tienen en las web las entidades financieras, son muy útiles y ayudan mucho para hacerte una idea exacta de la cantidad de dinero que te pueden conceder según tus condiciones personales, la amortización que tendrás que pagar para devolver el préstamos y el plazo de devolución.
- Como hemos comentado anteriormente, intenta amortizar lo máximo posible al principio, es decir, da la máxima entrada posible a la compra del coche para que tu préstamo sea menor.
- Es muy importante que tengas muy en cuenta que cuando compras un coche hay más gastos que los derivados de la propia compra del vehículo, nos referimos a los famosos impuestos.
Además, si tienes más préstamos, procura tenerlos al día y que no estés incluido en ningún fichero como el Asnef, ya que algunas de estas entidades financieras impedirán que la financiación del coche sea efectiva, pues estas entidades de crédito lo primero que miran es que no aparezcas en ninguna de estas listas. Decimos algunas porque con el paso del tiempo esto ha cambiado bastante. Hoy en día las entidades más importantes y con las mejores ventajas en sus condiciones financieras permiten solicitar un crédito estando en el fichero de Asnef, lo que supone toda una ventaja para casos como la compra de un coche de segunda mano.
En definitiva, comprar un coche de segunda mano con una financiación externa no debería suponer mayor problema siempre y cuando tengas unos ingresos mensuales demostrables y un buen historial de crédito. Existen numerosas ofertas de coches de ocasión en el mercado, y la verdad es que sería una pena no poder acceder a esos coches de ocasión por culpa de unos pocos euros. Así pues, investiga bien por Internet, acudiendo a bancos, entidades de crédito … y encuentra la mejor opción para ti, para que dentro de poco puedas disfrutar de tu coche de segunda mano con las mejores garantías.
Añadir comentario