Cada vez más personas quieren corregir sus imperfecciones y lucir un cuerpo perfecto. Para lograr este objetivo es necesario someterse a una cirugía estética o un tratamiento de medicina estética. A través de esta se puede modelar zonas del cuerpo y del rostro con las cuales las personas no se encuentran conformes y consideran que los hacen lucir mal o menos atractivos.
Existen muchas cirugías estéticas y técnicas de las mismas, las cuales se utilizan depende de la imperfección que se desee corregir. El precio de las operaciones varía según la cirugía, generalmente tienen un precio bastante elevado, sin embargo vale la pena invertir ese dinero para verse más bella, ya que los resultados son excelentes.
Muchas personas no cuentan con bastantes ingresos como para someterse a esa operación que acabaría con sus complejos estéticos, pero sin embargo esto no es un impedimento para realizarse la cirugía en cuestión y lucir como deseamos, ya que existen maneras de financiar la operación.
¿Cómo puedo pagar una operación estética?
Existen maneras de financiar la cirugía estética que quieras realizarte.
Primeramente debes acudir a varios centros de estéticas y solicitar una consulta con un cirujano para que pueda informarte sobre el precio de la cirugía, pero no te olvides también de preguntar el precio de los medicamentos para el post-operatorio y otros gastos que tendrás mientras te recuperas.
También es importante que tengas en cuenta cuánto días tendrás que faltar al trabajo mientras te recuperas. Es importante saber ésto pues mientras estés de baja es probable que tu sueldo mensual se vea reducido (sobre todo si trabajas por objetivos y comisiones).
Una vez que tengas los precios y los gastos, comienza a comparar qué centro de estética y cirujano te conviene más. No es recomendable que elijas el cirujano más económico sino que elijas un cirujano profesional a buen precio. Cuando ya te hayas decidido dirígete al centro de estética y pregunta si hay posibilidades de financiar la cirugía, para que puedas pagarla en cuotas mensuales.
En los últimos tiempos la mayoría de los centros permiten la financiación de las cirugías y hasta ofrecen planes para que los pacientes abonen mensualmente cuotas asequibles y cómodas. Además aceptan cheques, tarjetas de crédito y débito.
Préstamos en entidades de crédito
En el caso que el centro que hayas elegido no permita la financiación de la cirugía o no te convenga los planes que ofreció puede optar por solicitar un préstamo al consumo.
Sabiendo lo que te costará la cirugía, las consultas que tendrás que realizar, el dinero que tendrás que gastar durante el post-operatorio … podrás conocer cuánto dinero solicitar sin excederte, ya que luego puede costarte pagarlo.
Lo recomendable es ahorrar algo de dinero para solicitar un préstamo más pequeño a ser posible. También es bueno utilizar tu seguro médico (si es que tienes contratado uno privado) para realizarte los estudios que te pida el cirujano, como analíticas, placas de tórax o electrocardiogramas. De esta manera podrás ahorrarte unos cuantos euros.
Dirígete a alguna entidad y pide información sobre planes y promociones del préstamo. Pueden comentarle al personal de la entidad cuál es la causa por la que solicitas el préstamo, así el banco puede diseñar un crédito acorde a tus posibilidades económicas.
En algunas entidades existen préstamos para estos casos, ya que las cirugías estéticas son muy solicitadas y son muy caras. Generalmente las cuotas son flexibles para que puedas abonarlas sin problemas.
Esta dos opciones son excelentes para que puedas realizarte la cirugía estética y corregir la parte de tu cuerpo que te desagrada sin tener todo el dinero en tu cuenta, ya que podrás pagarlo en cómodas cuotas y disfrutar rápidamente los resultados excelentes de la cirugía.
Añadir comentario