En la primera fase, hemos explicado cómo es necesario conocernos a nosotros mismos como inversores, además de saber nuestra meta en la carrera hacia la rentabilidad. En la segunda, hemos profundizado en la elección del vehículo adecuado para arribar a tal meta.
Ahora nos ocupamos de la última fase del proceso, ya que no podemos comenzar un viaje y olvidarnos de conducir nuestro vehículo, siguiendo con la metáfora anterior. Por tanto, vamos a conocer las pautas a seguir con el seguimiento de nuestras inversiones.
¿Qué debemos seguir?
- La rentabilidad: Antes de tomar la decisión final de invertir, debíamos haber analizado cuál sería la rentabilidad esperada que razonablemente disfrutaríamos al recuperar nuestro capital. Por tanto, es fundamental comprobar que este ratio no se aleja demasiado de nuestro objetivo.
- La labor del intermediario: Debemos asegurarnos de que este está cumpliendo con sus obligaciones, que no solo se limitan a llevar a cabo las operaciones que le ordenamos, sino también a enviar periódicamente informes a sus clientes.
- Los mercados cambiantes: En este tipo de mercados existen diferentes ciclos que no podemos obviar, aunque esto no signifique que toda modificación deba conllevar otra semejante en nuestra cartera de inversiones.
- Las fechas de vencimiento: como todo lo que contratamos a lo largo de nuestra vida, las inversiones también requieren cierta atención en cuanto a fechas de vencimiento; ya sea para su renovación o para la cancelación del producto si no ha cumplido con nuestras expectativas, o si nuestro perfil de inversor ha cambiado.
¿Con qué frecuencia debemos hacerlo?
Podemos sentenciar que cuanto mayor sea el riesgo asumido y el capital invertido, más atención debemos prestar a la inversión. Por tanto, no existe una frecuencia predeterminada para la mayoría de productos, sino que la atención a poner dependerá prioritariamente de las cualidades específicas de cada caso. Mirar variaciones en precios cada día puede ser contraproducente e incluso necesario si la inversión es a largo plazo.
Añadir comentario