Sucede que mientras muchos saben exactamente para que ahorraran toda su vida, otros ni siquiera imaginan que puedan hacer. Pero es importante que os sepáis que con los ahorros no se juega y que su papel debe ser fundamental y principal en cuanto a prioridades. El ahorro es la cultura de excluir cierto porcentaje de lo que recibimos y llevarlo directo a un fondo que pueda serviros para momento o cosas importantes en vuestra vida. ¿Lo ideal? instruirse con todo aquello en lo que se quiera invertir, no invertir la totalidad del dinero y siempre apostar por negocios o planes a largo plazo.
Deberíamos guardar un registro de nuestros ahorros. Hay aún personas que no creen en la confiabilidad de los bancos, pero no se les culpa. Algo que sí es muy recomendable es hacer este registro ¿de qué manera? llevad cuentas de que se quiere lograr a largo plazo con ese dinero, ¿de qué forma lo va a lograr? ¿En que se podrá invertir el dinero para lograr mayor ganancia?
El dinero se invierte
La moneda en su mayoría no es estable así que día a día vivimos en una devaluación continua que no nos permitiría lograr grandes cosas con unos ahorros en el transcurso de unos 10 años, invertirlo es una grandiosa alternativa y puede ser incluso en seguros, o planes de estudio, de no ser acto para la fibra de los grandes negocios.
Es respetable que cada individuo confíe en su banco y prefiera mantener su confianza y ahorros en una cuenta bancaria pero también es MUY IMPORTANTE que se les mencione que su dinero pierde rentabilidad allí. Puede que la falta de asesoramiento los frene un poco pero, ¿Cuáles son los puntos importantes y fijos que tenemos que destacar en las inversiones?
Ser vigilantes en lo siguiente
.- Una inversión que vale la pena para vosotros tendrá rentabilidad para darnos o devolvernos el dinero en un plazo de tiempo de no funcionar el negocio. Si, muchos negocios pueden fallar pero la inversión que vale la pena, presta este servicio. Os debe flipar una inversión en que la relación sea ganar- ganar.
Continuando con una forma precisa de conocer como está hecha una buena inversión para de esta manera saber a qué destinar nuestros ahorros, un punto cumbre es saber del sector de inversión ¿por qué? vuestro dinero está puesto en ello, así que saber cuál será el fin, es lo ideal. Aquel inversor que conoce de sus negocios tiene mayor éxito en las ganancias pues es vigilante de lo que le toca y como se trabaja realmente.
Claro está, existen millones de alternativas, hasta casas inversoras por actividad que se encargan de vigilar, trabajar y dar cuentas de vuestro dinero. Algunos son de los que gusta dar el capital y que se reproduzca en un lapso de tiempo, y esos servicios de eso mismo se encargan.
Muchos otros casos…
Hay alternativas para jóvenes incluso, si no se tiene un capital grande como los ahorros de la vida, estos también pueden ser invertidos en negocios menos comprometedores pero de mucho beneficio como seguros de vida, o planes de estudio que en esta época se están desarrollando tanto. Incluso, una vivienda, en la que los pagos sean a largo plazo y dependientes de cierta mensualidad.
¿Qué es lo importante? cuidar y hacer que los ahorros se reproduzcan, no tal vez para volverse multimillonarios, pero si, por asegurarse que vuestros ahorros no estén perdiendo la rentabilidad.
En negocios así es muy común que no tienda a funcionar al principio o funcione pero tarde un poco más ¿Qué hacer? aguadar a ver los frutos, en tal caso de verlo muy retardado pensar con cabeza fría y retirarse a tiempo. Una inversión por muy informal que sea debe procurar la diligencia y responsable respuesta oportuna para su inversor.
En asuntos de dinero no es prudente espera a que ocurra lo peor, sino ser más agiles y retirar su partida a tiempo. En ello también recae la responsabilidad de no invertir la totalidad de los ahorros en algo que los primeros meses no pinta como algo seguro.
Esto va, desde que pautamos el contrato o negocio, hasta que empezamos a ver las primeras respuestas.
Añadir comentario