El principal criterio que toman en cuenta los diferentes bancos o entidades financieras a la hora de otorgar un crédito a una empresa es la tasa de interés que van a cobrar. Sin embargo, esta tasa de interés que cobran los bancos no es tan representativa puesto que existen otros costos adicionales que incluyen en el crédito como los gastos de mantenimiento, los cuales no suelen mostrar con claridad y que sin duda alguna elevan el costo del crédito.
Es necesario tener en cuenta al momento de comparar las diferentes ofertas financieras que existen en el mercado (como la tasa de interés), pero lo que en realidad es sumamente importante es conocer el costo total del financiamiento, más conocido como costo efectivo, el cual incluye ambas cosas, la tasa de interés y los demás costos adicionales.
Es importante saber cuáles son los costos de un crédito. Algunas formas de crédito son más fáciles que otras, pero sea cual sea la forma, siempre están acompañadas de un costo, que suele ser bastante alto.
Principales definiciones
Si estás pensando en solicitar una cuenta de crédito, el primer paso que debes dar es calcular cuánto te costará y el segundo es si puedes permitírtelo o no. A partir de ahí, solo tienes que buscar las mejores opciones. A la hora de solicitar un crédito es importante que conozcas tres términos con lo que es mejor que ya te sientas familiarizado.
- Capital: La cantidad de dinero que quieres solicitar.
- Tasa de Interés: Lo que el banco o entidad financiera te cobrará por permitirte usar su dinero. Es el porcentaje del capital cobrado por mes, semana o año.
- Costos Asociados: Dentro de estos costos está lo que el banco o entidad financiera debe gastar por revisar su solicitud de crédito o para darle el servicio que está solicitando a su cuenta (costos de mantenimiento, cobros por atrasos, cargos por servicios dados, y otros).
Con todo esto deberemos saber que la Tasa de Interés no es el único concepto que el banco o entidad financiera cobra, sino que también cobra los llamados cargos por comisiones y gastos, los cuales pueden ser aplicados de diferente manera, pudiendo ser cobrados mensualmente o anualmente.
Entre los cargos que son aplicados mensualmente están los gastos o comisiones cobrados por mantenimiento, que usualmente son una cantidad fija, los cuales podrían ser también un porcentaje de la cuota.
Otro cargo que será aplicado una sola vez será la cantidad total o porcentaje de la cantidad total que será la comisión por evaluación o por los gastos administrativos del crédito solicitado al banco. Sepa elegir bien la entidad bancaria y el tipo de crédito que quiera solicitar y además compare las condiciones crediticias que son ofrecidas hoy en día por bancos y financieras. Debido a que cuesta bastante dinero utilizar un crédito aconsejamos desde aquí que se haga uso del mismo para cosas que sean de utilidad o por verdadera necesidad. Obtener un crédito cuesta caro.
Si bien es cierto que las nuevas empresas dedicadas a facilitar préstamos y créditos son mucho mas claras a la hora de conocer los intereses reales y todos los gastos generados por el propio crédito. Estos nuevos modelos tratan de llegar al cliente de una forma mas directa y actual a través de microcréditos, por ello evitan en la medida de lo posible la «letra pequeña» para generar confianza y evitar problemas posteriores. Aunque los tipos de interés suelen ser mas elevados, cada vez se están ajustando mas e igualando a las entidades financieras tradicionales.
Añadir comentario