A todos nos ha pasado alguna vez… Y es que a no ser que se posea una gran cultura económica y financiera, confundir los conceptos de «préstamo» y «crédito» es algo muy habitual. Habitualmente son usados como sinónimos, pero realmente son términos independientes. Por tanto, vamos a intentar aclarar las principales asimetrías entre ambos productos:
- En el crédito disponemos de una cantidad de dinero que iremos empleando según nuestras necesidades a cada momento, usando cuentas o tarjetas de crédito. De esta forma, solo pagaremos intereses respecto al capital usado, pese a que exista más a nuestra disposición. En el préstamo, en cambio, el cliente recibe una cantidad fija en una sola entrega, pagando unos intereses prefijados sobre la totalidad de esta.
- Los préstamos tienen un periodo de vida contratado y que no puede ser renovado, debiendo proceder a la formalización de uno nuevo al acabar el vigente. En el caso del crédito si existe la opción de renovarlo o ampliarlo al llegar su vencimiento.
- Mientras que los créditos tienden a ser operaciones enmarcadas en un plazo corto o medio; los préstamos se conciben habitualmente para el largo plazo, amortizándose estos mediante cuotas regulares que se distribuyen en periodos que varían entre los mensuales, trimestrales o semestrales.
- Los intereses de los créditos son, por regla general, más altos que los de los préstamos; aunque como hemos mencionado anteriormente, solo los pagaremos según vayamos disponiendo del dinero facilitado por la entidad. Además, el plazo de amortización suele ser más corto en los créditos, pese a que realmente serán la condiciones particulares de cada contrato las que marquen las diferencias entre cada producto.
- Los créditos se motivan por la adquisición de bienes o activos fijos, es decir, de larga duración y de precio conocido, como puede ser el caso de una vivienda o un vehículo. Los préstamos, por contra, suelen ser pedidos por empresarios que buscan liquidez inmediata para inversiones en capital circulante, desconociendo en parte la cantidad exacta que costarán esas mercancías.
Añadir comentario