Para comprender la diferencia entre el seguro de caución y el seguro de crédito, dos términos tan similares, primero debemos analizar ambos conceptos para entender cada uno individualmente.
Y es que, aunque son términos muy similares, son productos totalmente distintos, pero es cierto que muchas aseguradoras incluyen los dos términos en su marca comercial y esto puede causar confusión.
Tabla de contenidos
Seguro de crédito
Por un lado, con el seguro de crédito nos encontramos ante la figura de un titular asegurado que decide contratar esta modalidad aseguradora para protegerse del riesgo de impagos. Esto se da habitualmente en la actividad comercial, cuando un proveedor quiere cubrir sus espaldas ante el riesgo futuro de la insolvencia de cualquiera de sus clientes deudores. Si un crédito comercial no quedara devuelto a la empresa acreedora, su actividad económica podría verse gravemente afectada, de forma que el pago de esta prima le otorgaría cierta tranquilidad en cuanto al cobro de determinados clientes.
De este modo el papel principal del seguro de crédito es el de garantizar cierta seguridad ante el impago de alguno de los clientes que tenemos en nuestra cartera, siempre y cuando el riesgo esté cubierto. En este caso la aseguradora correrá con los gastos de indemnización.
A modo de ejemplo:
La empresa A tiene contraída una deuda con la empresa B porque no pudo pagar parte del dinero que le correspondía por la mercancía que ésta le suministró, pero la empresa B tiene contratado un seguro de crédito con una compañía aseguradora. Lo que hace este seguro de crédito es garantizar a la empresa B que si llegado el momento la empresa A causa insolvencia definitiva, ésta, la empresa B, tendrá asegurado los pagos que la empresa A le debe con los intereses correspondientes a su favor.
Seguro de caución
Por otro lado analizamos el seguro de caución, donde el asegurador se obliga a indemnizar a la empresa acreedora asegurada en caso de que el tomador del seguro no cumpla con una serie de obligaciones estipuladas en un contrato formal. Este tipo de seguros es muy habitual en operaciones públicas, especialmente de ámbito inmobiliario.
Diferencia entre el seguro de crédito y el seguro de caución
De esta forma, a grandes rasgos podemos subrayar una diferencia clara y destacada en cuanto a ambos seguros, ya que en el primer caso el siniestro será la insolvencia del deudor, mientras que en el segundo lo será el propio incumplimiento de éste al no realizar un pago o incumplir una clausula pactada previamente. Y es que, en definitiva, en el seguro de caución el tomador contrata por cuenta ajena, ya que las figuras del protegido y el tomador no coinciden.
Añadir comentario