No es oro todo lo que reluce en un préstamo
Los préstamos son parte de los servicios que más flipan y más aún si se cuenta con un buen record e historial dentro de la entidad bancaria. ¿Cuál es la confianza en estos servicios? muchos de ellos con buenos recaudos adquiridos son fáciles de obtener y por supuesto brindan excelentes ventajas al adquirir inmuebles, carros y hasta un préstamo comercial. Existen muchísimas personas que arraigados a préstamos logran obtener muchos beneficios. Lo que todavía falta porque se tenga claro es que los prestamos no solo son bancarios o fundamentados con personas experimentadas o confiables. Se tiene que hacer saber que los préstamos también pueden tener muchas desventajas si no andáis con prudencia.
No todo lo que brilla en cuanto a intereses entorno a los préstamos es lo que afecta. Los expertos indican que, acudir a comerciantes o personas informales en busca de un préstamo puede ser algo de suma relevancia y previo a una posible estafa, lo ideal son las entidades bancarias que como no, tienen varias desventajas que estudiar pero vaya que vale la pena intentarlo.
1.- Al acudir a entidades bancarias por préstamos la principal desventaja es el factor tiempo, todos queréis que la respuesta a vuestra petición sea inmediata y las entidades financieras estudian lo más posible el panorama para ver si el cliente es apto para el préstamo. Que es lo positivo con respecto a esto, que el banco se detiene a estudiar por lo que garantiza seguridad con respecto al servicio que solicitamos.
2.- La inconformidad con respecto a los montos que aprueba la entidad bancaria son el pan de cada día. Son muchos los usuarios que se quejan por la cantidad elevada de tiempo que invirtieron esperando los préstamos para la poca remuneración. Por ello es importante estudiar diferentes bancos y los beneficios que tienden a ofrecer no se trata solamente de acudir al menos tardado.
3.- Los tan temidos intereses, al aceptar y darle partida a un préstamo debemos estudiar muy bien el contrato y saber cuál es el porcentaje de intereses que el banco pide a cambio. Recordaos que el banco no pide este porcentaje porque así le plazca sino esto procede a la parte que le corresponde por el dinero retenido por el cliente.
Añadir comentario