Suena muy osado, pero ya muchas personas están viendo los amplios beneficios de cómo trabajar con su propio colchón financiero, ojo, esto no significa que viviremos bajo una libertad financiera absoluta pero sí que, tenemos un fondo para cualquier emergencia. Lo bueno de estas técnicas financieras es que te ofrece ayuda para cualquier campo, el primer punto que debe ser fijado es que este colchón financiero no debe ser visto bajo ningún foco como dinero que se puede tomar para cualquier cosa, este dinero será básicamente intocable más que para emergencias médicas –que algunos ni siquiera necesitan pues cuentan con seguro- averías del auto, o algún otro electrodoméstico en el hogar. Pero no basados en cosas que van al placer o son innecesarias.
Con que objetivo…
Es de primer mundo pensar por supuesto en los gastos de emergencia, ninguna mente progresista e independiente vivirá con el día a día sino con visión fijada en que el dinero no es para derrocharse sino para procurar en lo posible tener una buena vida con él. Tener un colchón financiero no se basa en un capricho en el que podríamos solamente volveros unos miserables, sino en siempre tener un plan b confiable para cualquier emergencia.
Los colchones financieros tienen sus orígenes en los que no existía el banco y se guardaba el dinero bajo el colchón, para esos tiempos las personas tenían una mejor consciencia del gasto del dinero y por supuesto lograban mejores cosas.
Esta es la mejor de las recomendaciones porque es sencilla y puede ser demasiado funcional si se sabe comprender de lo que se trata:
.- Encuentra el porcentaje ideal que destinaras de vuestros ingresos a este colchón financiero. No tiene que ser demasiado dinero de tal manera que quedes recortado en tu presupuesto, ni debe ser tan poco para que en un lapso de 6 meses no tengas nada con que hablar de éxito en cuanto a esta técnica.
.- Traza la meta de abonar cada cuanto un poco más, puede que no sea fácil pero lograrlo es la mejor de los alivios para vuestras finanzas.
Añadir comentario