Las cuentas bancarias que ofrecen los bancos son por lo general muy variadas. Van enfocadas a determinados sectores de la sociedad, por lo que han sido diseñadas pensando en las necesidades y el poder adquisitivo de sus clientes.
En este sentido, se pueden distinguir dos diferentes tipos de cuentas a las que se puede acceder, dependiendo como hemos dicho, de nuestros requisitos y el sector donde nos desarrollemos. Se trata de la Cuenta Nómina y la Cuenta Profesional, ambas son ofrecidas por las entidades bancarias, a continuación describiremos cada una de ellas.
Condiciones y ventajas de la Cuenta Nómina
En principio tenemos que decir que la Cuenta Nómina es una de las más comunes que ofrecen las instituciones financieras. También se le puede denominar cuenta corriente y básicamente significa que el cliente acude a ese banco a domiciliar su nómina con el objetivo de mejorar sus condiciones.
Por lo general este tipo de cuenta bancaria no cobra comisiones por servicio de mantenimiento o por alguna transferencia que tenga que realizarse vía internet. Una vez que el cliente contrata esta cuenta, el banco le otorga una tarjeta de debito ó de crédito según sea el caso, por la que no se tendrá que pagar nada, en tanto dure el convenio con el banco.
Es importante mencionar también que, dependiendo de la institución bancaria donde se contrate la Cuenta Nómina, podrás acceder (además de los servicios ya mencionados) a otros productos y promociones especiales que incluyen descuentos en la telefonía móvil, descuentos en seguro de hogar, pagos anticipados sobre tu nómina con bajos intereses y otros servicios que de igual forma el banco pondrá a tu disposición, como lo son los préstamos personales preferenciales, mensajes vía móvil sobre transferencias, compras u operaciones en tu cuenta, así como cobertura de seguro de accidente no muy alta, pero que sin embargo se registra en tu cuenta sin ningún tipo de cargo extra u obligación.
Cuenta Oro o Plus
Otro aspecto a considerar en cuanto a la Cuenta Nómina se basa en el hecho de que dicha cuenta ofrece varias opciones de cuenta, que te permitirán mejorar sustancialmente tus condiciones, dependiendo del valor total de tu nomina, se les conoce como Cuenta Nómina Oro o Plus. Esta última ofrece las mismas condiciones que la Cuenta Nomina, solo que además de eso, también ofrece la posibilidad de acceder a un seguro de desempleo sobre tus estados de cuenta domiciliados.
Condiciones y ventajas de la Cuenta Profesional
Por su parte, la Cuenta Profesional, al igual que la Cuenta Nómina, no cobra comisiones por operaciones de transferencias o mantenimiento y los fondos a los que se puede acceder son de hasta un mes de sueldo mensual. Incluye en su oferta, los servicios de pago de impuestos vía internet, descuentos en seguros, créditos preferenciales, mensajes de operaciones vía móvil …
Sin embargo, a diferencia de la Cuenta Nómina, todos tus depósitos tienen que ser constantes para así poder disfrutar de esas mismas condiciones.
Por último la Cuenta Profesional ofrece rangos más altos en cuanto a créditos y condiciones en base a las operaciones que realice el cliente en dicha cuenta, además de las distintas ofertas con que cuente cada banco.
Añadir comentario