Has decidido abrirte una cuenta corriente y no sabes qué modelo de cuenta será la más aceptable para ti.
Existen infinidad de posibilidades a la hora de apertura de una cuenta en un banco, incluso la idea de contratar una cuenta en otra divisa como libras, dólares, yenes aunque hay cuentas que solo te permiten su apertura en euros.
Vamos a explicarte puntos que no conoces dentro de una cuenta. Normalmente en cualquier cuenta corriente pueden aparecer varias figuras que se les denominan intervinientes dentro de la política de cada entidad. Los intervinientes pueden ser desde 2 personas hasta 7 personas o más dependiendo de tu entidad. La figura del interviniente en una cuenta corriente va desde el titular de la cuenta, los tutores, las personas autorizadas o menores si los hubiera.
Apertura de la cuenta corriente
Una cuenta corriente está activa desde el momento que la entidad confirma tus datos, abre la cuenta y te facilitan los veinte dígitos, que se desglosan en el siguiente ejemplo:
Nº de cuenta formado por los 20 dígitos (nº cta. ficticio), el cual es único por cliente y no es posible que se repita en otra persona física o jurídica.
1234 – 5678 – 90- 1234567890
1234 te indican el nº del banco. Cada banco se designa por un número determinado e intransferible. En todas las cuentas de sus clientes es un numero único.
5678 te indica a qué sucursal de ese banco pertenece tu cuenta, puede ser la sucursal u oficina que tienes debajo de casa.
90 es el denominado digito de control, casi nunca se usa pero debes conocerlo.
1234567890 te indica el nº de tu cuenta que esta a tu nombre y no posee ningún otro cliente de ese banco.
Documentación
Normalmente cuando abras una cuenta corriente, lo primero que tienes que hacer es rellenar un formulario del banco, donde pones tus datos personales, fotocopia del DNI, un documento de reconocimiento de firma y dependiendo del tipo de cuenta corriente que solicites, tendrás que aportar nóminas o declaración de la renta. En el caso que seas ama de casa o estés en paro no tienes que aportar nada y una vez cumplimentada la documentación la presentas junto con el contrato aceptando las condiciones. Una vez que corrobore tus datos se dará de alta la cuenta facilitándote los 20 dígitos, desde ese momento podrás hacer tu primer movimiento o ingreso.
Banca online
Desde sectorfinanzas.com te aconsejamos que solicites las claves de internet, hoy en día todos los bancos cuentan con su web y es una forma cómoda, barata y rápida de trabajar. Hacer tus gestiones por internet cada día es más sencillo y seguro, además debes saber que una de las mayores ventajas de internet es que los bancos suelen tener muy baja comisiones o ninguna en su web, ya que son soportes técnicos baratos y sin apenas personal. Por internet también puedes optar por recibir las notificaciones a tu correo sin emitir documentos escritos o por correo.
La opción de tener una cuenta corriente es la más fácil y practica, si necesitas una cuenta en una entidad este modelo suele facilitarte la tarjeta gratuita visa, al menos en su primer periodo. Esta cuenta también te permite domiciliar tus pagos, además algunas entidades te dan la opción de avisos por sms en caso de compras, saldo o movimientos de banco.
Actualmente dispones de ofertas muy buenas en la modalidad de cuentas online en entidades como ING DIRECT o EVO BANCO.
Añadir comentario