La etapa de los jóvenes cuando están por ingresar a la universidad es muy complicada debido a la presión que ejerce sobre ellos esta situación.
La primera presión que sienten es por aprobar todos los exámenes y graduarse, la segunda es saber que para poder acabar los estudios cómodamente, van a necesitar dinero, y ésto algunas veces no es posible dada la situación de la familia. Para ello, tendrán que buscar trabajos temporales que puedan financiar los gastos ocasionados por el estudio.
Pero es verdad que un trabajo temporal quita mucho tiempo al día, por no decir que muchos de esos trabajos son extremadamente cansados, así que tu capacidad para rendir se verá afectada … pero aún así necesitarás el dinero para seguir con tus estudios. En estas situaciones ¿qué hacer?
Tabla de contenidos
Financiación para tus estudios
La mejor opción para solucionar este problema es solicitar un préstamo para estudiantes, de esta manera podrás pagar la matrícula para ingresar a la universidad, comprar los libros y los demás materiales universitarios, alquilar una residencia para alojarte y cubrir los gastos del transporte.
Obteniendo este dinero podrás despreocuparte por el empleo y dedicarle más tiempo al estudio. Generalmente estos préstamos se pueden cancelar en varios años, así que después de terminar la universidad o en las vacaciones de éstas puedes conseguir un buen empleo para devolver el dinero prestado.
Además se caracteriza por tener intereses bajos y generalmente no posee gastos extras.
Varias entidades y cajas de ahorros ofrecen préstamos para estudiantes, así que puedes optar por la que te brinde mayores ventajas. Aunque para cursar esta etapa se necesite bastante dinero, es recomendable que calcules aproximadamente lo que vas a necesitar. Es mejor pedir el dinero justo para no tener que verte después agobiado con el pago de las cuotas mensuales. Para ello es recomendable que primeramente utilices calculadoras de crédito que puedes encontrar en internet, para conocer el valor total de la cuota mensual y el tiempo de la devolución del préstamo.
También es importante que conozcas las posibilidades que tendrás de encontrar trabajo una vez finalices los estudios, así como el sueldo medio del sector al que te vas a dedicar. Evitarás muchos problemas si eres una persona previsora y haces cuentas antes de nada.
Preguntas sobre los préstamos a estudiantes
¿A partir de qué edad se puede solicitar este crédito? ¿Hasta que edad está disponible?
Pueden solicitar este tipo de préstamo los estudiantes que tengan más de 18 años de edad. Este préstamo esta disponible para estudiantes hasta de 35 años. Es muy normal que el préstamo necesite avalistas (generalmente los padres del estudiante).
¿En cuánto tiempo se puede devolver el dinero a la entidad?
El préstamo se puede cancelar en un plazo máximo de aproximadamente 10 años. Igualmente la cantidad de años dependerá de la entidad en la cual hayas solicitado el préstamo, sin embargo generalmente es de bastante tiempo.
¿Cuáles son los intereses de los créditos para estudiantes?
El interés es variable, pero suele ser medio, sobre el 5%.
Los créditos para estudiantes mayormente no cuentan con comisiones de apertura, de cancelación o demás gastos.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar este tipo de crédito?
Los requisitos para solicitar un crédito para estudiantes son:
- Presentar el DNI y la fotocopia del mismo.
- Ser mayor de 18 años de edad
- Últimas dos nominas del titular.
- Documento que confirme el ingreso a la universidad.
Luego solo te queda disfrutar de la universidad, estudiar y aprobar todas las materias. Ya no debes preocuparte por pedirles a tus padres que te ayuden a cubrir los gastos de transporte, material o matrículas pues el dinero del crédito se encargará de todos estos.
Estos créditos pueden comenzar a devolverse inmediatamente, o también tienes la opción de pedir un período de carencia parcial, donde sólo pagarás intereses, o incluso total, donde no pagarás nada hasta acabados los estudios. Es verdad que esta modalidad está muy poco extendida, pero nunca está de más que te informes debidamente en tu entidad de crédito.
Añadir comentario