Antes de abordar y desgranar la realidad de los créditos ICO es importante conocer que en los últimos 12 meses se crearon en España mas de 100.000 empresas. Muchas de ellas nacen y desarrollan su actividad gracias a las medidas adoptadas por el Instituto de Crédito Oficial y sus famosas líneas de crédito.
Estas líneas de crédito se dirigen específicamente a las PYMES y, en esencia, facilitan la financiación de hasta un 100% del capital necesario para la inversión.
Tabla de contenidos
Características del crédito ICO
Desde el año 2013, el Instituto de Crédito Oficial (institución gubernamental, dependiente del Ministerio de Economía) facilita líneas de crédito de hasta 10 millones de euros a PYMES y autónomos con unos tipos de interés realmente interesantes y cuyos límites de amortización alcanzan los 20 años. Suena bien, ¿verdad?
Un país como España necesita emprendedores, buenas ideas y empresas que faciliten empleo y generen beneficio económico. Es por ello que el Ministerio de Economía se esfuerza en impulsar, a través de la propia financiación, cada iniciativa que, una vez estudiada, resulte viable.
Bien, tengo una gran idea, ¿como puedo acceder a un crédito ICO?
El acceso a este tipo de crédito se realiza a través de las entidades bancarias, que serán también las encargadas de estudiar la viabilidad de tu proyecto / idea, valorar las garantías y decidir si se formaliza la financiación. En todo caso, será la propia entidad bancaria quien corra con los riesgos ante los posibles impagos, por ello, el estudio de los proyectos es concienzudo y debemos tener todo muy bien atado para que nos concedan nuestro ICO.
¿Solo las empresa y autónomos pueden acceder a los créditos ICO?
No. Aunque no es un hecho conocido, las comunidades de vecinos pueden acceder a uno de estos créditos para realizar una reforma o rehabilitación, pudiendo financiar el 100% del gasto en las mismas condiciones que una PYME.
¿Que gastos de mi proyecto puedo justificar?
El Crédito ICO lo asume prácticamente todo. Desde activos nuevos o adquiridos a otras empresas hasta vehículos o gastos corrientes, pago de nóminas de trabajadores, material comprado a proveedores, etc. Lo importante es que lo reflejemos al detalle en nuestro proyecto antes de acudir a la entidad bancaria elegida.
¿Que requisitos debo cumplir para solicitar un crédito ICO?
Tu empresa debe estar dada de alta en el IAE y, ojo, al corriente de pago de todas las tributaciones (incluida Seguridad Social). Si partes de una situación complicada y tienes deudas pendientes, no te molestes en solicitarlo. La mejor opción en este caso es conformar una nueva sociedad y «empezar de cero».
Tipos de interés de los créditos ICO
Los tipos de interés de este tipo de créditos son variables en función de la duración de la amortización, por lo que no podemos ofrecerte números «fijos». Debes conocer que esta línea de crédito utiliza los referenciales mas habituales del crédito hipotecario, por lo que los tipos vendrán fijados por el Euribor + el diferencial aplicado. La revisión de los tipos se realizan en todo caso cada seis meses, por lo que te recomendamos visitar tu entidad bancaria para informarte de los tipos actuales.
Mi empresa operará fuera de España, ¿puedo solicitar este tipo de crédito?
Sí. La línea internacional ICO existe para aquellos emprendedores que no se limitan al territorio nacional. De hecho, esta situación, cada vez mas común, recibe mas dotación económica cada año. España promueve la internacionalización del negocio mercantil y trata de facilitar mediante subvención pública este hecho. Cada año, las partidas presupuestarias gubernamentales son mayores para este tipo de propósito.
Añadir comentario