Las tendencias negativas que continúan prevaleciendo en los mercados internacionales, más la propia crisis interna que vive el País, hace cada vez más difícil la situación económica de las familias.
No falta mucho tiempo ya para que los niños regresen a clases y los padres ya enfrentan la disyuntiva de cómo solucionar el gasto tan fuerte que representa todo lo indispensable que necesitarán los niños para el regreso al cole. Por lo general y en época de vacaciones, las familias suelen tener muchos gastos, por lo que después de ese periodo y justo antes de la entrada a clases, la economía familiar se ve duramente afectada, por lo que necesariamente se ven obligadas a recurrir a las Entidades Financieras para solicitar un préstamo, mediante el que puedan hacer frente a todos esos gastos que en realidad pueden multiplicarse en caso de que se cuente con varios hijos.
Por citar tan solo un ejemplo, el gasto que se tiene que hacer en cuanto al equipamiento de los niños para el regreso a clases, que incluye libros, ropa escolar, material didáctico, curso especiales y lo que se acumule, se encuentra entre los 400 euros y los 600 euros, cifras que corresponderían a una familia cuyos hijos asisten a un colegio público, lo que difiere en mayor medida para los niños que asisten a colegios privados en donde por obvias razones los gastos que se tienen son por lo general más altos, en este caso pudiendo ser de hasta los 1200 euros tan solo en el equipamiento escolar necesario. Como era de esperarse, las instituciones financieras, ven en este problema una excelente oportunidad, mediante la cual ponen a la disposición de las familias, una gran variedad de opciones crediticias encaminadas a solventar todos estos gastos.
Entidades que ofrecen estos préstamos
Tal es el caso de algunas de las Instituciones Financieras más reconocidas como Ruralcaja, Bancaja y la Caixa, mismas que ya han elaborado todas estas opciones para las familias, con lo que ofrecen una alternativa que en principio puede ser la solución indicada al problema.
Enfocándonos primero en Ruralcaja, esta entidad financiera, ofrece un servicio crediticio al cual han llamado Préstamo cero, un tipo de crédito que tiene como característica principal el que el interés anual de dicho préstamo siempre se mantiene en 0%, la TAE la ubican en 9.4% por el pago de comisión por apertura y diversos gastos de operación. El préstamo que puede otorgar Ruralcaja alcanza los 6,000 euros, que las familias pueden utilizar para cubrir, ya sea los gastos para el cole, o emplearlo para algún otro imprevisto en el hogar.
Por otro lado, tanto Bancaja como la Caixa, dos instituciones financieras muy reconocidas también, basan su estrategia crediticia en ofrecer la financiación a los estudiantes universitarios en la que se aplican varios tipos de interés, la misma que para que en este caso en particular les permitirá solventar el pago de matriculas de estudio, diversos cursos de postgrado, tesis doctorales, etcétera. No obstante a todo esto y como mencionábamos anteriormente, en principio puede ser esta la solución al problema de los gastos por la vuelta al cole, pero para algunas de las organizaciones de consumidores más reconocidas no lo es tanto, ya que para ellos, este tipo de opciones crediticias no son la mejor opción para solucionar el problema, dado que al final solo empeoran la situación porque los intereses se incrementan y como consecuencia, los costos también, además de que mencionan que por lo general cada familia ya tiene predestinado un presupuesto para estos imprevistos, razón por la que estos créditos no son recomendables.
Microcréditos para los gastos comunes
Otro aspecto importante que cabe mencionar y que también está ligado con los gastos que tiene las familias y las personas en general, tiene que ver con los famosos gastos de bolsillo que se realizan cada fin de mes. Es este el lapso de tiempo que las entidades financieras vislumbran como una oportunidad para, de nueva cuenta, ofrecer distintas opciones de microcréditos que representen una alternativa al problema de los gastos que se generan por la crisis, deudas y el desempleo. También es el caso de que sean muchas las instituciones que aprovechen esta situación para mejorar su situación económica, que también se ve golpeada por la crisis económica.
Crédito pocket, por ejemplo, reporta que durante los últimos meses, han acudido a ella 600 personas solicitando este tipo de préstamos, sin embargo esta cifra no refleja nada para esta institución, ya que la demanda de estos créditos está muy por encima de esa cantidad de solicitudes, ubicándose en aproximadamente 2 mil cada mes. Algo interesante que también vale la pena mencionar, es que una gran parte de estas instituciones que ofrecen estos préstamos, tienen capital extranjero, como lo es Ferratum, institución financiera que es de origen finlandés, la cual se ubica en Málaga y para la cual, el proceso que se da en España de concesión de un préstamo instantáneo, básicamente es el mismo que se tiene en internet.
Condiciones para conseguir estos préstamos
Estos los créditos de bolsillo tienen la desventaja de que el límite máximo que pueden otorgar es de 400 euros y el promedio seria de 20 euros. De este modo los 2 millones de euros, están en relación a los 10 mil préstamos concedidos solamente durante el primer semestre del año.
Sin embargo, esto al final no representa gran diferencia, ya que por lo general la mayoría de las solicitudes no son aceptadas y los préstamos no son otorgados. El requisito principal que se solicita para poder tener acceso a un crédito de bolsillo, es que la persona que lo solicite, no debe figurar el en archivo del ASNEF, reconocido organismo en donde se encuentran listados todas aquellas personas que no ha podido solventar sus deudas adquiridas. Esto es algo tomar muy en cuanta por quien solicite el préstamo, ya que dichas instituciones revisan el archivo antes de conceder el préstamo. También exigen tener 21 años de edad y no tener deudas anteriores, además de que ningún familiar deberá haber solicitado este mismo tipo de crédito en el mismo periodo de tiempo.
Añadir comentario