En un artículo anterior os explicábamos una serie de trucos para terminar con las deudas de una vez por todas y poder llegar a fin de mes con total tranquilidad. Hoy queremos ir un paso más allá y daros las claves para poder llegar a fin de mes cómodamente, incluso se puede dar el caso de que ahorréis una buena cantidad de dinero que os pueden servir para imprevistos o para amortizar deuda anticipadamente.
Olvídate de tiempos pasados donde apenas llevabas control en determinados gastos. Estamos en una crisis económica y el ahorro y la frugalidad deben ser los dos pilares básicos de tu economía doméstica. Ahora bien, con esto no queremos decir que tengamos que pasar penalidades y necesidades, va a ser casi justo lo contrario, utilizaremos los mismos recursos que antes, pero siendo conscientes de aquello que vamos a hacer y aprovechando las oportunidades que se nos brindan.
La ecuación es bien sencilla: «Llegar a fin de mes = aumentar ingresos y disminuir gastos». Como somos conscientes de que el hecho de aumentar ingresos hoy por hoy es muy difícil, vamos a centrarnos en la segunda parte de la ecuación, la de disminuir gastos, que de hecho es la más sencilla de todas.
En ocasiones son muchos los gastos de menor cuantía que tenemos a lo largo de un mes y que jamás nos hemos sentado a analizar. Esta es una de las claves para controlar los gastos mensuales y disminuirlos notablemente sin que nos afecte apenas en nuestro poder adquisitivo. Vamos a analizarlos y enseñarte como debes organizarlos para que no veamos como baja nuestro dinero día a día.
Tabla de contenidos
Pequeños gastos que arruinan nuestra economía
Como decíamos en el anterior artículo donde os explicábamos cómo acabar con las deudas, lo primero que tienes que hacer es saber cuánto dinero ganas mensualmente (tú o la totalidad de la familia) y luego ver cuanto dinero destináis al pago de deudas.
Mucha gente, después de este paso comienza a hacer planes para ahorrar luz, ahorrar agua, buscar el mejor plan de teléfono e Internet … Por supuesto que eso está muy bien, pero hay muchos gastos tontos e inútiles que parece que no, pero que están comiéndose todo el dinero que tenemos en la cartera, y es a esos gastos a los que debemos poner remedio cuanto antes para notar una mejora sustancial en nuestra economía en muy poco tiempo.
Unos cuantos ejemplos que se pueden dar en la vida cotidiana podrían ser:
- El cafetito de las mañanas antes de entrar al trabajo: ¿Has pensado que con este pequeño lujo te gastas 240 euros al año?
- Un almuerzo simple en el bar: Si te cuesta 3 euros (teniendo suerte) un almuerzo, gastas al mes 60 euros como mínimo almorzando, unos 720 euros al año. Suma ese dinero a la a la cantidad anterior y ya tienes un gasto «tonto» de 1000 euros anuales que podrían venirte de lujo para llegar cómodamente a final de mes. ¿Quieres un mayor motivo para llevarte un sandwich y una manzana de casa?
- No aprovechar las ofertas del súper: Mucha gente ha ido de compras al supermercado y nunca se ha parado detenidamente a mirar los precios. Como ese tiempo ya pasó y ahora queremos ahorrar, debemos fijarnos bien en aquello que compramos, y además aprovechar las ofertas disponibles. Aunque no lo creas, de esa manera puedes ahorrar más de 1000 euros cada año (comprobado de primera mano).
- No utilizar el congelador: Imagina que has visto una oferta de carne picada en el supermercado y está a mitad de precio. Compra una cantidad grande y pásate toda una tarde haciendo albóndigas. Reserva en tuppers aquellas que no vas a comer, incluso puedes separarlas en 3 o 4 tuppers distintos y así tendrás comida para muchos días de semanas posteriores. Además, aquí el ahorro es doble porque por un lado ahorrarás el no tener que hacer la comida para un día (por no hablar de la comodidad), y por otro lado ahorrarás la energía para cocinar ese alimento (el tiempo que puedas tener la vitrocerámica encendida por ejemplo). Añade con este truco una cantidad de 500 euros anuales.
- Tener varios medios de locomoción en una misma casa. Hay que admitir que el coche es un lujo, y que en estos tiempos, conlleva un gasto extremadamente innecesario. Aunque tengas el coche pagado, mantenerlo puede salir por 200 euros mensuales (gasolina, reparaciones, seguros …). Si es tu caso, intenta vender uno de esos coches y te ahorrarás 2500 euros al año (aunque tengas que ir en transporte público).
- Salir a cenar/de compras a primeros de mes: parece que estamos deseando que llegue el día de nuestra paga para irnos al centro comercial a comprar algún capricho o irnos a cenar a un restaurante. Entendemos que hacer esto de vez en cuando no está mal, pero queremos incluir algo diferente. Intenta hacer esto mismo pero a finales de mes, no a principios. Quizás te pique más el gastarte el dinero a finales de mes y veas que ese dinero que tenías pensado gastarte te va a venir muy bien para otros propósitos.
Últimamente se están haciendo muy virales tres métodos muy sencillos que contribuyen a ahorrar y llegar a fin de mes, pero de verdad. Os los explicamos porque a muchas personas les están funcionando, así que por probar no perdemos absolutamente nada, sin embargo, ganaremos mucho dinero.
Método Kakebo
Este es un método de ahorro japonés, que se usa desde hace años y que tiene muy buenos resultados ya que te permite ahorrar y organizar muy mucho tu economía para poder llegar a fin de mes con total tranquilidad. Se trata de una libreta en formato de calendario semanal, donde anotas el balance de gastos, para hacer tus propios cálculos de ahorro y tenerlos visualmente muy claros, además va acompañada de gráficos y plantillas de ahorro.
Si somos constantes y anotamos todos los gastos, pero cuando decimos todos, queremos decir TODOS, iremos tomando consciencia de todo el dinero que mal gastamos semanalmente y nos concienciaremos de ello.
La hucha del cambio
Este es uno de los métodos más sencillos y antiguos que conocemos, pero muy eficaz.
Compra una hucha y mete todas las monedas que vayan cayendo en tus manos o en tu monedero del mismo valor, por ejemplo, todas las de 50 céntimos.
Otra opción es meter cada jueves, lo correspondiente a una cervecita y un pincho de tortilla!
Verás cómo crecen tus ahorros.
El reto de las 52 semanas
Este reto es super eficaz, pero para tener mucha paciencia, pues dura exactamente 52 semanas o lo que viene a ser un año completo, además de llegar a fin de mes te permitirá tener un colchón importante al finalizar el año.
El funcionamiento es es siguiente:
- La primera semana ahorras en tu hucha o cuenta, 1 euro.
- La segunda semana guardarás 2 euros.
- La tercera 4 euros…. y así sucesivamente hasta la semana 52 que ahorras 52 euros.
Parece una locura y casi inviable… pero si tienes paciencia y eres constante.. Verás que la cantidad ahorrada es altísima, y luego te sentirás muy satisfecho/a.
Con este reto, sabes lo que vas a ahorrar y la cantidad asciende a un total de: 1.378 euros. Vaya locura! todo lo que podemos hacer con esa cantidad de dinero.
Resumiendo: Se puede llegar a fin de mes y no morir en el intento !
Como podéis ver, los consejos que os estamos dando no van a suponer un cambio sustancial en tu nivel de vida. ¿Va a pasar algo si te llevas el almuerzo de casa? Claro que no. ¿Vas a tener que alimentarte peor? Ni de lejos.
Si sumas todas las cantidades arriba expuestas, podrás comprobar cómo con esas simples costumbres ahorrarás más de 3.000 euros al año, cantidad nada desdeñable. Si a todo eso le sumáis el dinero que podéis ahorrar con otros trucos para la calefacción, el agua, la luz … Esta cantidad de dinero se va a ver incrementada, no solo para llegar a finales de mes sobradamente, sino para ahorrar mucho dinero para los imprevistos.
Además, tenemos la mala idea metida en nuestra cabeza que para ahorrar vamos a tener que pasar calamidades y hacer grandes sacrificios para poder llegar a fin de mes. Nada más lejos de la realidad como podréis comprobar. Con cabeza y un buen plan de gastos, se puede llevar una vida tan normal como la que estás llevando ahora, y mucho más feliz aun por saber que estás utilizando tu dinero de forma eficiente.
Añadir comentario