Gracias a internet, el mundo de la economía personal ha evolucionado de una manera increíble. Atrás quedaron los días en los que teníamos que realizar largas colas para poder gestionar cualquier cosa en el banco.
Por fin, gracias a la banca online, podemos realizar cualquier cosa que se nos pase por nuestra cabeza con nuestro dinero sin tener que salir de casa. Desde pagar recibos hasta amortizar parte de un préstamos, por no hablar de recargar nuestro móvil o poder invertir un dinero ahorrado en algún depósito de alguna entidad bancaria.
La banca online es una gran ventaja para nosotros, pero mucha gente todavía es reacia a dar el paso, y prefiere realizar sus gestiones en la banca clásica, acudiendo a la oficina y con un trato personal, pero, ¿qué es lo que impide a determinada gente evolucionar? Sin duda dos aspectos importantes:
- Primero, la edad. Muchos clientes de bancos tienen cierta edad en la que la tecnología de internet no ha sido algo que hayan visto desde pequeños. Existen personas jubiladas o cercanas a la edad de jubilación que no entienden cómo manejar un ordenador, y mucho menos cómo desenvolverse bien por internet. Esta gente es normal que prefieran acudir al banco a tratar con el asesor correspondiente, o que quieran ver sus ahorros impresos en una cartilla.
- Por otro lado, existe gente temerosa que no se fía de las comunicaciones que pueda realizar con la banca online. Temen que su contraseña sea captada por algún sistema, o simplemente temen realizar lo que no deben y perder así su dinero. También pueden pensar que la banca online «no es un banco como los de siempre», un error muy común pues muchas veces la banca electrónica es mucho más poderosa y estable que determinadas entidades.
Ventajas y desventajas de la banca online
Como podéis observar, las ventajas de la banca online son muchas en comparación con la banca tradicional.
Prácticamente se puede realizar cualquier gestión, sin tener que esperar ni acudir al banco, y todo ésto sin horarios restrictivos y los 365 días del año desde cualquier parte del mundo.
Además, al ser un servicio que se oferta por internet, las comisiones suelen ser muy pocas, por no decir nulas, ya que los costes que puede generar oficinas, materiales, etc … son muy pocos. También es normal encontrar préstamos y créditos en condiciones mucho más ventajosas que la banca tradicional por estos mismos motivos.
Así mismo, también existen ciertas desventajas. Por ejemplo, es difícil encontrar una oficina física (aunque sea una banca online, algunas sucursales sí que abren) para poder hablar directamente con un empleado en caso de tener algún problema grave (de todas formas, estos bancos préstan servicio telefónico y vía mail que es muy competitivo).
Por lo demás, es difícil encontrarle algún inconveniente más a este tipo de sucursales. Por decir algo, otro inconveniente que puedas tener es no poder acceder a tu banco porque tu conexión a internet esté estropeada, pero en estos casos la culpa sería de tu proveedor de internet y no del banco. De todas maneras, para estos casos partículares, se brinda una atención telefónica para solventar tus problemas más urgentes (eso si no tienes ganas de pedirle al vecino que te deje utilizar su ordenador para solventar unos problemas con tu cuenta).
¿Qué entidades ofrecen servicios online?
Hoy en día, cualquier banco ofrece sus servicios completamente por internet.
Ahora bien, existen bancos que son «más online» que otros. Por ejemplo, el más típico es ING Direct, aunque también podemos encontrar otros como uno-e.
Por todo ello, te recomendamos que le des una oportunidad a la banca electrónica. En la práctica, vas a notar una mejoría notable en cuanto a la comodidad que supondrá tener todo tu dinero a un solo click. Deshazte de viejas creencias que puedas tener y lánzate a abrir una cuenta con ellos. Seguro que no te vas a arrepentir.
Añadir comentario