Créditos con ASNEF

¿Estás buscando créditos y estás en ASNEF? Desde esta web vamos a ofrecerte las mejores vías de financiación. Si estás inscrito en las listas de ASNEF y necesitas dinero urgente, aquí te ayudaremos.

Prácticamente hasta el momento, solicitar un crédito o préstamo si estabas en los ficheros de ASNEF, era casi imposible, pero hoy en día las cosas han cambiado en cierta medida. Y en esta página te lo vamos a aclarar a la perfección. Lo que sí que es cierto es que, hoy en día pedir un préstamo con ASNEF vía entidad bancaria es casi un suicidio ya que el banco en cuanto le llega tu solicitud lo primero que hace es informarse sobre la situación fiscal de la persona que lo solicita e incluso la deudora, por ello si apareces como tal, tu solicitud será denegada automáticamente. Pero insistimos, hablamos de entidades bancarias. No obstante, antes de nada y para comprender mejor cómo funciona la solicitud de préstamos y créditos con ASNEF vamos a empezar por el principio.

Tabla de contenidos

¿Qué es ASNEF?

Cuando hablamos de ASNEF, nos referimos a la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Créditos, entidad que ofrece toda la información relacionada con la solvencia patrimonial y de créditos de las personas, lo que se suele conocer como el fichero de morosos.

EQUIFAX, es la empresa de Servicios sobre solvencia y créditos que gestiona la base de datos de ASNEF y que se nutre de la información que aportan sus propios socios, tales como, bancos y entidades financieras, empresas de telecomunicaciones, de servicios energéticos, aseguradoras y editoriales.Qué es ASNEF. Todo lo que debes saber

ASNEF ofrece toda la información económica y financiera sobre los pagos de una persona, lo que ayuda a EQUIFAX a saber si puede conceder a esta persona un crédito, un préstamo, una línea telefónica o incluso algún tipo de seguro. Con esta base de datos lo que se consigue es asegurarse de que los posibles clientes están al corriente de sus obligaciones dinerarias y de pagos y así poder ofrecerles un crédito, por ejemplo.

Su principal labor, supuestamente, es advertir a estas compañías y empresas que personas han tienen deudas pendientes, por muy mínimas que sean, siempre y cuando la entidad a la que se le debe la deuda lo haya comunicado.

Esta lista de morosos o fichero es de carácter público y cualquier empresa o compañía puede acceder a consultar sus datos, lo que resulta muy vergonzoso o intimidante para la persona que aparece en el mismo.

Además, existe otro fichero de características muy similares denominado RAI, con la diferencia de que en esta base de datos solo aparecen las personas jurídicas, es decir las empresas.

Como vemos la única diferencia entre ASNEF Y RAI es que el primero es el fichero de morosos de las personas físicas y el segundo solo para empresas (personas jurídicas).

Resumiendo: «Si estás en ASNEF y pides un crédito, préstamo o una hipoteca, es muy probable que te la denieguen por el simple motivo de aparecer en las listas de morosos»

Te preguntarás, ¿Cómo puedo saber si estoy en ASNEF?

Actualmente no es raro que alguno de nosotros aparezcamos, casi sin darnos cuenta, en ASNEF-EQUIFAX, ya que los tiempos que corren nos han dejado al descubierto durante una buena racha.

Tan sencillo como impagos de luz puntuales,  diferencias en la factura telefónica o impagos en alguna cuota de la hipoteca, pueden ser algunos de los motivos que nos conduzcan a aparecer en los ficheros de morosos de nuestro país gestionados por EQUIFAX.

Esta situación es sin duda alguna incómoda cuanto menos, ya que nos puede perjudicar muy mucho a la hora de pedir un préstamo, un crédito, una hipoteca, contratar un seguro de vida o simplemente pedir una tarjeta de crédito.

Evidentemente todas las entidades financieras, es decir bancos y entidades de créditos, son socias de ASNEF por lo que antes de realizar cualquier operación con un cliente, comprueban si éste está incluido dentro de los ficheros de morosos.

«En resumen, si tienes una deuda cierta, vencida y exigible, que no hayas podido pagar estarás dentro de los ficheros de morosos de ASNEF-EQUIFAX».

Es importante informar que la teoría de las prácticas de esta organización dicta que no puede inscribir a una persona en el ASNEF directamente sino que deben producirse 2 avisos previos (el de la empresa que reclama el pago y el del ASNEF avisando de que te va a inscribir en su fichero). Por ello a veces muchas de las personas inscritas en ASNEF de repente dicen no haber recibido ningún aviso ni notificación de tal efecto, quedándose por tanto sin posibilidad de reclamar.

Cada empresa tiene una política interna diferente para llevar a una persona hasta la lista de morosos, por ejemplo, las hay que tres mensualidades consecutivas de impagos en su factura de servicios es motivo suficiente para llevar directamente al cliente a ASNEF, y las hay que con un impago les es más que suficiente.

Bien, si tus deudas e impagos te llevan a estar dentro de la base de datos de ASNEF te enterarás rápidamente ya que la Ley obliga a avisar a la persona en cuestión en un plazo máximo de 30 días, para que así, de este modo, pueda ejercer su derecho a rectificación o cancelación de su deuda. Es en este momento cuando el afectado deberá ponerse en contacto con ASNEF en el teléfono 900 029 863 y ejercer su derecho a cancelación.

Solicita tu crédito aún estando en ASNEF

A veces también sucede que, por un error administrativo una persona aparezca en este listado; en el caso de que esto suceda la persona afectada deberá rectificar este error presentando las pruebas y documentación necesaria que indique que el pago está realizado ante la entidad que le acusa o ante ASNEF. Si la persona está en lo cierto, en un plazo no superior a 5 días deberán sacarla del listado de morosos.

Si estás interesado en conocer si tus datos aparecen en ASNEF-EQUIFAX  y saber quién te ha fichado, porqué importe lo han hecho, qué empresa  ha sido la encargada de ordenar su inclusión en ASNEF, la fecha en la que lo han hecho, qué entidades han consultado sus datos o cualquier otra información sobre su deuda, puede ponerse en contacto en el teléfono gratuito:  900 029 863

Preguntas frecuentes

Consecuencias inmediatas de estar en ASNEF

La principal y más importante consecuencia de aparecer en el registro de ASNEF es que resulta prácticamente imposible que te concedan un crédito, préstamo o incluso una hipoteca. Como comentábamos al inicio, resulta casi un suicidio.

Y es que, es de lógica, ¿qué entidad bancaria va a confiar en una persona o empresa que tiene deudas o impagos pendientes? ¿Quién les asegura que en esta ocasión si van a cumplir con el pago?

¿Cómo desaparecer de ASNEF?

Evidentemente, la respuesta más rápida y lógica es saldando la deuda que hemos contraído, pero uno de los inconvenientes es que es el acreedor el encargado de comunicar el cese de la deuda ante ASENF-EQUIFAX en un periodo de una semana desde que se canceló la deuda y muchas veces no lo hacen.

Por ello es recomendable que sea uno mismo quien lo comunique a través del proceso administrativo establecido por ASNEF, si no lo hacemos así es muy probable que en algunos ficheros de morosos no se borren sus datos, es decir que no aparezca como «estado:  pagado».

Es importante conocer que no es legal ceder datos personales sobre la solvencia de una persona durante un periodo de seis años o más. Por ello siempre se debe comunicar por las vías establecidas a través de ASNEF-EQUIFAX, ya que además es un trámite completamente gratuito y muy simple.

Si deseas conocer si la deuda ha sido pagada pero continúa en el fichero o si ya lleva seis o más años en él, o no se lo han comunicado por carta o ha habido un error administrativo y no tiene deudas o el importe no es real o incluso si la deuda no le pertenece a usted y ha habido algún error, ponte en contacto con el número de teléfono gratuito:  900 029 863

 

¿Cuáles son los créditos que puedo solicitar con ASNEF? Financieras privadas al rescate

Tipos de créditos que puedes pedir estando en ASNEFEs complicado que una empresa o entidad bancaria que conozca que estás en el listado de morosos de ASNEF-EQUIFAX pueda concederte un crédito o préstamos, ya que para ellos es necesario conocer la solvencia de las personas para estar seguros que cumplirán con sus pagos, pero no es imposible.

Actualmente la competencia existente sobre créditos, microcréditos y préstamos es muy elevada, pero aún así quieren asegurarse que sus clientes están limpios de deudas. Para ello lo que están haciendo es pedir garantías de pago adicionales, tales como propiedades, avalistas o la contratación de seguros de protección de pago.

agigantados y aparecen las denominadas financieras privadas. La salvación de aquellas personas o empresas que aparecen en los ficheros de ASNEF o RAI.

Estas entidades financieras, junto con los prestamistas de capital privado, han resultado ser la solución, incluso la salvación, de muchas personas, familias y empresas que se habían visto privadas de acceder a la concesión de un crédito, pudiendo acceder de este modo a la solicitud de préstamos para cumplir sus deseos y/o necesidades. Aunque los intereses de estos préstamos y créditos suelen ser algo más altos que los intereses bancarios, los préstamos concedidos por las entidades privadas cada vez son mayores en número y cuantía. ¿Y por qué es así?

Pues porque estas compañías apenas piden requisitos en el momento de su solicitud, porque tampoco hacen preguntas incómodas ni preguntan para que necesitas el dinero, porque su gestión suele ser online o por teléfono, sin papeleos, muy cómoda y por supuesto por su rapidez e inmediatez en darte el dinero que necesitas. A veces es cuestión de minutos incluso o como máximo unos días.

Requisitos de acceso al crédito

Las financieras privadas, a diferencia de las entidades bancarias estándar, no exigen ninguno de los siguientes requisitos:

  • Posesión de una nómina con contrato indefinido.
  • No inscripción en registros de morosos como ASNEF o RAI.

 Tal vez si necesites un aval, hipotecario o no, pero lo que está claro es que el acceso a préstamos rápidos será más fácil por la vía de las financieras privadas así que si necesitas conseguir préstamos con ASNEF ya sabes dónde tienes que acudir.

Pero como no hay nada imposible, en esta página encontrarás las mejores vías de financiación para solicitar un crédito o un préstamo así como acceso a las mejores opciones en cuanto a tarjetas de débito, crédito y prepago existentes..

¿Cómo puedo contactar con ASNEF-EQUIFAX?

Se puede hacer a través del teléfono gratuito que ofrece ASNEF, marcando el 900 029 863 o bien facilitando los siguientes datos para solicitar un documento oficial que podrá presentar ante cualquier entidad o empresa:

  • Referencia de la carta (en caso de haberla recibido), Nombre y Apellidos, DNI, CIF o NIF.
  • Pasaporte, E-Mail, Fecha de Nacimiento, Teléfono fijo y móvil, Dirección completa, Código Postal y Localidad de residencia.

¿Es este tu caso y necesitas solicitar préstamos o un crédito estando en los ficheros de ASNEF? Esperamos que este artículo te haya resultado de ayuda.