La libertad financiera es todo como suena, una libertad que os garantiza la tranquilidad plena de no depender financieramente de ninguna entidad más que de tus propias finanzas y como hayas elegido hacerte cargo de ellas, bien sea reinversión, alquileres o una empresa propia. Conocer un principio básico para lograr esta clase de objetivo es fundamental pero, ¿Cuál es exactamente? Se trata de gastar un poco menos de lo que ganas.
Si, parece sencillo y como que todos os conocéis el método, pero esto se basa en la práctica. La sociedad tiene un alto nivel y confianza en sí mismo, tanto que ha rayado en un consumismo excesivo que ha consentido el derroche de dinero que podría llevar a más de uno directo a la bancarrota.
Mi libertad financiera
Esto no solo se basa en disminuir préstamos, o financiamientos sino a cortar de raíz todo aquello que quita y no permite que os guardemos para el futuro, se trata de un problema común y una solución sencilla. Ahora bien, lo logro pero ¿mediante cuales técnicas?
.- Haz un control de gastos, así conocerás a donde va vuestro dinero en cada oportunidad y si es realmente necesario que se gaste en ello.
.- Trata en lo posible de disminuir gastos en cuanto a lo que no te aporta nada, invierte en cosas que puedan producir a mediano y largo plazo. Ejemplo, un curso básico de inglés en el que más adelante podrías prestar servicios como tutor. Esa es una genial idea a la que podrías sacar infinidad de provecho.
.- Solventa deudas y no pidas dinero que no tienes, la crisis es mala consejera y nunca dará las herramientas necesarias para salir del hoyo infinito de las deudas. Ubicad vuestras deudas como prioridad y asegurarse de pagar los intereses.
.-Por supuesto empieza a gastar menos de lo que ganas, solo de esta manera quedará de verdad algunos euros para los ahorros personales. Percibe los gastos innecesarios y ubícalos en gastos secundarios que como no, alguno que otro día se puede tomar ese café en el hermoso restaurant pero sin necesidad de hacerlo prioridad.
Añadir comentario