Hoy en día estamos viendo cómo el precio de los servicios más básicos está cada vez subiendo más y más, y que con nuestro sueldo apenas alcanzamos a llegar a fin de mes.
Por si fuera poco, es probable que desde siempre estemos operando con un determinado banco o caja de ahorros, y que ahora estos bancos, de forma unilateral, hayan empezado a cobrar comisiones de mantenimiento o comisiones por realizar transferencias bancarias, por apuntes, etc.
¿Debemos aguantar este «abuso» legal de los bancos hacia nosotros? Eso solo depende de ti, pues existen muchos bancos que principalmente operan online (aunque también tienen numerosas entidades bancarias físicas a lo largo de todo el territorio español), los cuales no tienen ningún tipo de gastos de mantenimiento, ni de transferencias, ni de cuotas de tarjetas.
Por si fuera poco, muchos de ellos además ofrecen una rentabilidad a tu dinero, por poca que sea, para que puedas ganar unos pocos euros cada mes sin necesidad de hacer nada.
Muévete y obtén todas esas ventajas
Si hay algo que nos identifica a los españoles es la inmovilización ante este tipo de circunstancias. Nos acostumbramos a operar con determinado banco y de ahí no nos mueven por muy mal que nos traten (a no ser que nos hieran en el orgullo, cosa que suele hacernos reaccionar).
Lo que tenemos que hacer es ser conscientes de que, por culpa de esas comisiones que parecen muy poco, podemos estar pagando más de 200 euros anuales en conceptos de tasas, que son perfectamente legales, pero en muchos casos abusivas.
¿Por qué pagar por algo que podemos tener gratis en otro banco y que además nos puede dar cierto interés por nuestros ahorros?
¿Dónde muevo mi dinero o nómina?
Como decimos, existen muchos bancos con los cuales podemos empezar a trabajar en muy poco tiempo. Cada uno de ellos tienen determinadas condiciones, como domiciliar la nómina, domiciliar una cantidad de recibos, ingresar cada cierto tiempo una cantidad específica de dinero … Sea como sea, te ponen facilidades para que te puedas acoger a sus ventajas y puedas ser clientes con ellos.
Si te pones a investigar por internet vas a encontrar muchos. Entre los más famosos podemos citar a:
Todos ellos están libres de comisiones y gastos inesperados, y te dará una alegría enorme comprobar que todos los meses ingresarán en tu cuenta cierta cantidad de dinero en concepto de la rentabilidad de tu dinero, aunque no tengas que hacer nada más, simplemente operar con ellos como haces habitualmente con tu banco de toda la vida.
¿De verdad te sale rentable seguir pagando por cosas como esta? Al fin y al cabo estamos depositando nuestros ahorros en su banco y ellos encima nos están cobrando. ¿No es un buen motivo para comenzar a reaccionar y oponerse a esta especie de abuso?
Por cierto, debes saber que si lo que te impide moverte es que tienes algún préstamo o hipoteca con ese banco, puedes cambiar la cuenta de domiciliación y anular tus cuentas sin ningún problema. Que no te lien y te digan que, al tener una hipoteca con ellos debes tener también una cuenta, eso es una gran mentira que se utiliza para retener a los clientes y es algo que no es legal. Si tienes cualquier duda sobre este tema, puedes dejarla en los comentarios.
Añadir comentario