Muchas veces nos surgen viajes de negocios o placer fuera de nuestro país y necesitamos disponer de una cuenta corriente, ya que tirar de tarjetas es algunas veces incómodo y tiene límites de movimientos económicos, además de resultar peligroso debido a la duplicidad y copias, por lo que desde nuestra web Mujer Style te daremos un breve consejo de cómo abrir una cuenta en el extranjero.
Si tenemos algún negocio fuera de España, o pasaremos una temporada larga de viaje, o quizás por motivos de estudios nos traslademos a un curso al extranjero, son las causas más corrientes por las que solicitaremos una cuenta fuera de nuestro país aunque también existe la posibilidad de abrir una cuenta por motivos fiscales.
¿Qué necesitamos?
Para aperturar una cuenta en el extranjero solo necesitamos nuestro DNI (documento nacional de identidad) y la dirección de nuestro domicilio habitual.
Es muy cómodo y ventajoso tener una cuenta en el extranjero cuando normalmente hacemos transacciones con algún país en concreto, ya que no solo gestionamos operaciones con comisiones más bajas, sino que dispondremos de transferencias, pagos en moneda extranjera, disposiciones de cajeros automáticos … al coste que marca el propio banco extranjero, mientras que si lo hacemos desde nuestra entidad española, esta hace de puente e intermediario cobrándonos unas comisiones por las gestiones que resultan al final muy elevadas.
Aunque desde Mujer Style le aconsejamos siempre informarse de los bancos donde abrir su cuenta, puede hacerlo mediante su entidad financiera en España pidiendo consejo de los bancos de otros países y sus históricos, o bien dirigiéndose al banco más conocido y seguro de ese país extranjero.
Existen dos puntos importantes que queremos destacar, uno consiste en la posibilidad de quiebra o desastre natural en el país donde abrió usted la cuenta, en este caso su dinero no contará con garantías seguras de reembolso, por lo que es importante dirigirse a países fuertes económicamente y seguros. En segundo lugar si usted se encuentra en algún proceso judicial por malversación o blanqueo de capital, el abrir una cuenta en el extranjero no le asegura liquidez, dependiendo del país y el convenio con España, esta puede no ser viable o bien puede ser intervenida hasta terminar este proceso judicial.
Ventajas de abrir una cuenta en el extranjero
Pero debe saber que abrir una cuenta en el extranjero también dispone de ventajas, como la facilidad y disponibilidad de su manejo, al ser muy cómodo consultar sus movimientos y solicitar operaciones de abonos, transferencias, etcétera, vía telefónica, por internet o bien por correo electrónico.
Si lo que busca es abrir una cuenta en algún país fiscalmente ventajoso le podemos aconsejar Suiza donde puedes abrir una cuenta y mantener totalmente el anonimato. También Las Islas Caimán que su sistema es tan privado que asocian a la persona con un nombre diferente consiguiendo total seguridad de tu anonimato.
Existen otros países como Singapur que presume de la exención de impuestos, es decir, al invertir un dinero a un plazo obtienes los rendimientos limpios sin abono de comisiones ni impuestos, esto aumenta considerablemente la rentabilidad y el atractivo de la inversión.
Añadir comentario