¿Has tenido un hijo o una hija recientemente y te estás planteando abrir una cuenta en el banco para que su futuro esté un poco más asegurado? O simplemente quieres abrir una cuenta a un menor de edad pariente tuyo?. Estás haciendo lo correcto. Muchos pueden ser los motivos por los cuales es conveniente abrir una cuenta bancaria a un menor.
Meter dinero en un banco para un menor es una de las opciones que los adultos barajamos ante el nacimiento, bautizo o comunión de unos de nuestros pequeños/as más cercanos.
Hoy en día es lo que llamamos «educación financiera», un método que nos pone sobre aviso para que la economía de nuestros pequeños sea estable en un futuro. Además muchos expertos en economía lo consideran una buena herramienta para enseñar e introducir a los menores en el mundo financiero, aprendiendo de este modo el valor del dinero y de ahorrar.
Por lo general esto se hace en ocasiones como un regalo para un bebé recién nacido con la idea de que pueda tener una dinero ahorrado cuando crezca, bien sea tu hijo/a, nieto/a o un sobrino/a al que adoras, pero también como un método educativo.
Igualmente es común en niños de mayor edad como una medida para fomentar en ellos el ahorro, además de utilizarla para guardar los ingresos por concepto de becas o para comprar algún artículo en especial. Es por eso que en esta ocasión analizaremos las principales características que se necesitan para abrir una cuenta a un menor, así como las mejores opciones para ello.
Tabla de contenidos
Imprescindible DNI o NIF provisional
En la actualidad para poder abrir una cuenta corriente a nombre de un menor de edad, es indispensable que el menor disponga de DNI, algo con lo que una gran mayoría de los niños no tienen básicamente porque únicamente es obligatorio en el caso de los niños que ya tengan cumplidos 14 años. De no ser así, los padres que deseen abrir una cuenta para su hijo pueden optar por hacerles un DNI o en su defecto hacer una solicitud de un NIF provisional en la Agencia Tributaria. Para realizar los trámites del DNI es necesario tener una cita para después dirigirse a la comisaria en compañía del niño, así como su certificado de empadronamiento, su acta de nacimiento y una fotografía de carné y cubrir las tasas correspondientes.
Si se deciden por la opción del NIF provisional, se deberá acudir a la oficina de Hacienda y se presentara el DNI del padre o el tutor del niño, además de una fotocopia del libro de familia y el modelo 030 que se obtiene en la agencia tributaria. Sea cual sea el caso, si no se solicita y las autoridades se percatan de que existen algún tipo de producto financiero a nombre del niño, Hacienda está autorizada a proceder de oficio a darle de alta en el Censo de Obligados Tributarios, asignándole el Numero de Identificación Fiscal correspondiente.
Pero ojo, mejor con NIF definitivo
Nuestra recomendación es tener desde el inicio del procedimiento de apertura de las cuentas para niños el NIF definitivo para ahorrar trámites y papeleos y sobre todo para no acumular dos identificaciones fiscales.
Cambio en la ley para evitar el fraude fiscal
Anteriormente no se necesitaba presentar el DNI de los menores para poder abriles una cuenta de banco, pero a partir del decreto 1065 del año 2007, la normativa cambio con el objetivo de impedir el fraude fiscal que se realizaba a través de cuentas que tenían de titulares a niños. La opción más rápida y cómoda para los padres, es delegar estos trámites a la entidad bancaria para que de esta forma el niño pueda obtener toda esta documentación, lo único que se necesitaría hacer es acudir a la institución financiera donde se piense contratar el servicio y presentar los DNI tanto del padre como de la madre, al igual que el libro de familia.
Titularidad de la cuenta y representación legal
Por lo que respecta a la titularidad de la cuenta, en particular en los productos que están enfocados para los niños más pequeños, es el niño el que con frecuencia es el único titular de la cuenta, en tanto que los padres o uno de ellos, toman la figura de representantes legales y en la mayoría de los casos son los principales con potestad sobre el dinero que se tenga en la cuenta. De igual forma se puede solicitar que cada vez que el menor realice algún tipo de operación en su cuenta corriente, estas sean respaldadas por la firma de alguno de los padres o el tutor del niño.
Por otro lado, si la cuenta corresponde a un joven que aun no cumple los 18 años, es el que maneja directamente su dinero en la cuenta y cuando llegue a la mayoría de edad o se presente una emancipación, los padres dejarán de ser representantes legales.
Ventajas de las cuentas para menores
Hablando de las características de las cuentas que están disponibles para los menores, la mayoría de ellas nunca disponen de cobros por administración o mantenimiento y tienen independencia del saldo de la cuenta, un aspecto muy importante considerando que las cuentas de las personas adultas sí disponen de estas características. Además, las entidades financieras no cobran comisiones por concepto de traspaso de dinero desde la cuenta de sus padres. Es común también que cuando se abre este tipo de cuentas, los bancos para niños ofrezcan todo tipo de regalos para niños, como juguetes, relojes, linternas, etc. Regalos que si bien no tienen gran valor, sí entusiasman a los mas jóvenes.
Además de esto, también es posible que algunas cuentas ofrezcan la opción de asociar alguna tarjeta, sin embargo no todas ofrecen las mismas ventajas que en el caso de los adultos. Algunas también permiten el que los menores puedan realizar consultas de saldos, además de otras operaciones de movimientos y depósitos, sin embargo, aquellas que están enfocadas a los más pequeños, no permiten retirar dinero. No se permite el uso de la tarjeta de crédito, pero con el uso de la tarjeta de débito o una de prepago, es posible que los jóvenes puedan realizar compras, hacer pagos vía Internet o retirar dinero del cajero automático.
¿Qué libreta es la mejor? ¿las libretas infantiles son una buena opción?
Para finalizar, los padres deben analizar cuales son las mejores cuentas de ahorro para niños, en base a sus necesidades, es decir que vaya en función de su edad, así como el tiempo que se piensa mantener el dinero en la cuenta, el monto total que se va a ingresar o el uso que vayan a darle a ese dinero. Todo esto, unido a las principales ofertas disponibles, facilidad de crédito, etc, les permitirá elegir de mejor modo la mejor entidad financiera.
Si lo que se busca con las cuentas bancarias para niños es que el dinero aumente, lo más aconsejable es que se analice la rentabilidad de la libreta y evitar quedarse con los regalos y con los puntos que también suelen ofrecerse. Para aquellos jóvenes menores de edad, es una cuenta muy útil, ya que disponen de una lugar seguro en donde guardar sus ingresos de algunos trabajos que realicen.
Igualmente puede ser ventajoso que administre esta libreta de tal manera que se le brinde algo de autonomía para retirar el dinero y liquidar sus compras u otros gastos. También es conveniente que se disponga de una tarjeta de débito para realizar el pago de artículos no muy caros, sin embargo esta será una decisión total de los padres en base a la responsabilidad y madurez mostrada por el menor. Como opción queremos plantearte la siguiente libreta infantil de Caixabank.
Pero nos preguntamos, ¿dónde está el rendimiento?
En este caso, como en la mayoría de las cuentas de los adultos, en las cuentas infantiles la rentabilidad brilla por su ausencia, es su principal handicap. Abrir una cuenta en el banco para un menor, no produce rentabilidad, es más, hay muchas veces que la sustituyen por regalos para los menores.
En el mejor de los casos los intereses de este tipo de cuentas oscilan entre el 0.30% y el 0.05% y luego hay que tener en cuenta la liquidación de intereses según el saldo medio.
Desde nuestro punto de vista la rentabilidad de este tipo de cuentas bancarias para menores debería ser un aspecto muy importante a tener en cuenta por parte de los adultos antes de abrirla, ya que el periodo de inversión del que hablamos es muy elevado, alrededor de unos 16 o 18 años.
¿Tarjetas para niños?
Y por supuesto, un último consejo, cuidado con los productos vinculados a este tipo de cuentas, ya que en ocasiones se aprovechan y nos incluyen seguros y tarjetas de crédito. para nuestros hijos. Leer muy bien todas las condiciones de apertura, mantenimiento, cancelación, retirada de dinero y productos vinculados cuando vayáis a abrir una cuenta en el banco para un menor, porque nos podemos llevar sorpresas muy desagradables.
Debemos aprovechar las ofertas que las entidades financieras realizan con el fin de captar nuevos clientes y que van dirigidas a menores. En muchas de estas ofertas recibiremos regalos «en especie» (tablets, televisores, incluso consolas de videojuegos) o condiciones de ahorro mucho mejores que las que observamos en una cuenta corriente común.
El banco Santander te ofrece la posibilidad de abrir una cuenta 123 mini exclusiva para menores. Observa las ventajas de esta cuenta en el siguiente vídeo:
quiero saber cuales son los requisitos y no me sale
Muy buenas
Giovanka, lo tienes explicado en el apartado de documentación.
Saludos
Mi duda es si es necesario que sea un padre madre familiar o tutor legal el que abre la cuenta y es el representante legal o puede ser un adulto como un amigo de la familia?
Mi niña tiene 15 cumplidos.
Pero solo tiene como documento el pasaporte .
Ella puede abrir una cuenta bancaria
Mi nieta acaba de nacer sólo cuenta con un mes y días de nacida
Puedo abrir una cuenta de ahorros a su nombre y que no sea tocada hasta su mayoría de edad
Estimada usuaria
Efectivamente puedes abrir la cuenta con las características que indicas. Cualquier entidad bancaria te realizará la gestión.